Factores de riesgo asociados al cumplimiento del tratamiento de infecciones del tracto urinario en usuarias gestantes, Hospital de Junín, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo general: Determinar factores de riesgo asociados al cumplimiento del tratamiento de infecciones del tracto urinario en usuarias gestantes, Hospital de Junín, 2018. Metodología: investigación Básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lorenzo Vargas, Kristel Gelen, Landa Espinoza, Theesy Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2249
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infección urinaria
Obstetricia, Ginecología
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo general: Determinar factores de riesgo asociados al cumplimiento del tratamiento de infecciones del tracto urinario en usuarias gestantes, Hospital de Junín, 2018. Metodología: investigación Básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. La muestra de 58 usuarias, elegidas de modo aleatorio. Se empleó un cuestionario y una ficha de registro. Se empleó el software estadístico SPSS v.24 para el procesamiento de datos y el tratamiento estadístico; para la presentación de cuadros y gráficos se usó Microsoft Excel v.2016. Resultados: Los factores de riesgo relacionados tratamiento de infección urinaria entre las gestantes que no cumplieron con el tratamiento, dentro del factor sociodemográfico, las dimensiones edad, instrucción, estado civil, procedencia y tipo de familia, con un p-valor menor a 0,05 se asocian significativamente; en relación al factor de riesgo económico, con un p-valor menor a 0,05 las dimensiones, ocupación, nivel socioeconómico, ingreso económico familiar y gastos de traslado al hospital, se relacionan significativamente. En relación al factor de riesgo cultural, con un p-valor menor a 0,05, las dimensiones conocimientos de ITU, compromiso con el tratamiento, apoyo familiar y religión, se asocian significativamente. Dentro del factor de riesgo obstétrico, con un p-valor menor a 0,05 sus dimensiones período intergenésico y control prenatal, se asocian significativamente; y dentro del factor de riesgo institucional con un p-valor menor a 0,05 las dimensiones horario, citas de atención, información, visitas domiciliarias y seguimiento, sistema de referencia se asocian significativamente al cumplimiento del tratamiento de infección urinaria. Conclusiones. Con un nivel de significancia del 5% y p–valor = 0.001, la presencia de factores de riesgo moderados en un 39.66% y alta en el 29.59%; se asocia significativamente al cumplimiento del tratamiento de infección urinaria en gestantes atendidas en el Hospital de Junín, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).