Factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en niños menores de 10 años
Descripción del Articulo
Determinar si la edad, el sexo, las malformaciones urinarias, la vejiga neurogénica, el estreñimiento, la parasitosis, el sobrepeso, la obesidad y la fimosis son factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en niños menores de 10 años. Material y métodos: Estudio observacional analít...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/18220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/18220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección urinaria Factor de riesgo Pediatría |
Sumario: | Determinar si la edad, el sexo, las malformaciones urinarias, la vejiga neurogénica, el estreñimiento, la parasitosis, el sobrepeso, la obesidad y la fimosis son factores de riesgo asociados a infección del tracto urinario en niños menores de 10 años. Material y métodos: Estudio observacional analítico de casos y control, prospectivo. La muestra será de 90 casos y 180 controles. Los casos serán pacientes menores de 10 años con infección del tracto urinario por primera vez, diagnosticados en el Hospital Belén de Trujillo. Los controles son pacientes menores de 10 años sin infección del tracto urinario previa ni actual. Los criterios de exclusión son pacientes con infección del tracto urinario que tengan una infección bacteriana concomitante, pacientes que no brinden datos completos, pacientes que no deseen participar en el estudio, pacientes varones circuncidados y pacientes con desnutrición, neoplasias y estados de inmunosupresión. En el análisis estadístico se utilizará la prueba T student para comparar las variables cuantitativas y la prueba Chi cuadrado para comprobar asociación entre variables cualitativas. Se obtendrá el Odds ratio (OR) con un intervalo de confianza al 95%. Se considerará significancia estadística p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).