Liderazgo transformacional en directores de primaria de la provincia de Concepción

Descripción del Articulo

El trabajo responde al problema: ¿Existirán diferencias esenciales de Liderazgo transformacional, según sexo, edad, tipo de institución, procedencia y formación profesional de los directores de primaria en la provincia de Concepción? Siendo el objetivo general, establecer las diferencias esenciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Ore, Lucila Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Lider transformacional
Liderazgo
Descripción
Sumario:El trabajo responde al problema: ¿Existirán diferencias esenciales de Liderazgo transformacional, según sexo, edad, tipo de institución, procedencia y formación profesional de los directores de primaria en la provincia de Concepción? Siendo el objetivo general, establecer las diferencias esenciales de Liderazgo transformacional, según sexo, edad, tipo de institución, procedencia y formación profesional en la muestra. La hipótesis propone: Existen diferencias esenciales de Liderazgo transformacional, según las variables sociodemográficas consideradas. El presente fue un estudio descriptivo con diseño descriptivo comparativo siendo la población todos los directores de primaria en la provincia de Concepción y la muestra es no probabilística, elegida por accesibilidad, siendo el 40% de dichos directores. Se aplicó el instrumento de Kennet Leithwood (1996), El Cuestionario de Liderazgo transformacional, empleando para el procesamiento de los datos los estadígrafos de la Media Aritmética, el Porcentaje, la Varianza Muestral y la Chi Cuadrada, para la prueba de hipótesis. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los directores de ambos géneros, los que proceden de zonas rurales y urbanas, menores de 50 años, egresados de institutos, que laboran en instituciones privadas, presentan un nivel alto de liderazgo transformacional no hallándose diferencias significativas en relación a las variables sociodemográficas consideradas en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).