Nanoencapsulación por gelificación iónica de polifenoles a partir de hojas de beterraga (Beta vulgaris L.) asistidas por ultrasonido

Descripción del Articulo

Este estudio permitió obtener nanoencapsulados por gelificación iónica de polifenoles a partir de las hojas de beterraga (Beta vulgarisL) asistidas por ultrasonido, para los que se acondiciono hojas frescas de la beterraga a un deshidratado hasta una humedad de 12% y se sometió a molienda, de la har...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Rodriguez, Alan Roy, Ricanqui Jimenez, Estefany Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoencapsulados
Beterraga
Extracción
Compuestos fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Este estudio permitió obtener nanoencapsulados por gelificación iónica de polifenoles a partir de las hojas de beterraga (Beta vulgarisL) asistidas por ultrasonido, para los que se acondiciono hojas frescas de la beterraga a un deshidratado hasta una humedad de 12% y se sometió a molienda, de la harina obtenido se realiza la optimización de las variables operativas: tiempo de extracción (minutos) y concentración del solvente (metanol) utilizando un diseño de compuesto central de cara central permitiendo la determinación de condiciones que maximizan los compuestos fenólicos en 319.368 mg EAG/100 g de muestra y la capacidad antioxidante 630.331 mM TE/100 g de muestra ello a un tiempo de extracción de 44,81 minutos y una concentración de 74,75% de metanol. El extracto obtenido se nano encapsulo optimizando las variables operativas: % de quitosano, % de TTP, relación Q/TPP, pH y tiempo de sonicación utilizando un diseño factorial fraccionado 25-1 permitiendo la determinación de condiciones que maximizan la eficiencia de encapsulamiento (EE%) en 62.712% y una capacidad antioxidante de 479.27 mM TE/100 g de muestra ello a las condiciones de 0,136 % de quitosano, 0,2 % de TTP, una relación de 4,9985 de Q/TPP, pH de 3,004 y 0,0031 minutos. Por lo tanto, fue posible obtener un nanoencapsulado a partir de los compuestos fenólicos de las hojas de beterraga que presenta propiedades funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).