Efecto de la temperatura de entrada y porcentaje de encapsulante en la nanoencapsulacion de extractos fenolicos de un clon de papa nativa
Descripción del Articulo
La papa nativa es un alimento valioso por su contenido de macronutrientes importantes y compuestos bioactivos, que contribuyen en la insuficiencia alimentaria y en la prevención de enfermedades cardiacas, cancerígenas y el envejecimiento celular. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clon de papa nativa nanoencapsulado compuestos fenólicos antocianinas capacidad antioxidante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La papa nativa es un alimento valioso por su contenido de macronutrientes importantes y compuestos bioactivos, que contribuyen en la insuficiencia alimentaria y en la prevención de enfermedades cardiacas, cancerígenas y el envejecimiento celular. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la temperatura de entrada (96–116°C) y el porcentaje de encapsulante (15-25%), en la nanoencapsulación mediante el secado por aspersión de los compuestos fenólicos del clon de papa nativa Kulli papa, usando almidón de quinua y goma arábiga como encapsulantes en cuatro tratamientos (T1, T2, T3 y T4). Obteniendo como resultados, que los compuestos fenólicos se encontraron entre 4.61 a 5.50 mg AGE/g b.s, los flavonoides totales entre 0.910 a 1.315 mg de quercetina/g en b.s, las antocianinas totales entre 0.914 a 2.318 mg de C3G/g b.s, la capacidad antioxidante entre 48.98 a 185.50 μmol de ET/g b.s, la actividad de agua presentó valores bajos entre 0.406 a 0.478, la humedad entre 10.72 a 14.29 %, y en el caso del tamaño de partícula se obtuvo un rango de 289.6 a 535.8 nm, con tendencias a formas esféricas con irregularidades. En tal sentido se vió que la temperatura de entrada y el porcentaje de encapsulante presentaron efecto significativo sobre las variables analizadas, siendo así que el tratamiento a 116°C con 15% de encapsulante fue el más beneficioso convirtiéndolo en un aditivo prometedor para la industria alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).