Fitoextracción de Pb, As y Cd, presentes en suelos agrícolas contaminados por relaves mineros por el “maíz” (Zea mays L.) y “beterraga” (Beta vulgaris L.)

Descripción del Articulo

La contaminación generada por la industria minero metalúrgica, es una de las formas más peligrosas de contaminación que afectan principalmente las cabeceras de cuencas, y que impactan negativamente sobre los recursos hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranga Moreno, Félix; Universidad Nacional de Trujillo, Laboratorio de ecología/Área de estrés ambiental, Méndez García, Eduardo; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de biotecnología agrícola, Bernui Paredes, Feliciano; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ingeniería Química, Laboratorio de ingeniería ambiental., Costilla Sánchez, Noé; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ingeniería Química, Laboratorio de ingeniería química, Huaranga Arévalo, Félix; Rázuri-Trujillo / Agrosolutions S.R.L, Truijllo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1645
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:relaves; “maíz”; “beterraga”; metales pesados; concentración
tailings; corn; beterraga; heavy metals; concentration
Descripción
Sumario:La contaminación generada por la industria minero metalúrgica, es una de las formas más peligrosas de contaminación que afectan principalmente las cabeceras de cuencas, y que impactan negativamente sobre los recursos hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar la absorción de los metales pesados Pb, As y Cd por el “maíz” (Zea mays L.) y la “beterraga” (Beta vulgaris L.), utilizando suelos contaminados por relaves mineros que contienen metales pesados, provenientes de la zona de Samne, La Libertad, Perú. Para determinar la concentración de los metales pesados Pb, As y Cd, se utilizó la metodología de la espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados encontrados, indican que los valores máximos de concentración de los metales pesados fueron determinados en la beterraga con valores de 432,95 mg/kg para Pb, 3,89 mg/kg para As y 13,88 mg/kg para Cd en el órgano raíz; siguiendo la tendencia de absorción: Pb > Cd > As, siendo el Pb el que presenta mayor nivel de absorción a los 65, 95 y 125 días de experimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).