Inteligencia emocional en preescolares del II ciclo del nivel inicial del distrito de El Tambo
Descripción del Articulo
El trabajo presentado es parte de un importante estudio de tipo que se presenta se encuentra dentro del tipo de investigación sustantiva descriptiva, cuyo objetivo fue exponer si, existen o no diferencias en el desarrollo de la inteligencia emocional en los preescolares del II ciclo del nivel inicia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional preescolares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo presentado es parte de un importante estudio de tipo que se presenta se encuentra dentro del tipo de investigación sustantiva descriptiva, cuyo objetivo fue exponer si, existen o no diferencias en el desarrollo de la inteligencia emocional en los preescolares del II ciclo del nivel inicial del distrito de El Tambo. La muestra estuvo constituida por 198 preescolares procedentes de las instituciones educativas estatales del distrito de El Tambo. Para estimar el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional se utilizó el instrumento “Cuestionario a Padres de Familia sobre la Inteligencia”. La información recaudada fue procesada empleando la prueba de Friedman. Dando como resultado que no existen diferencias significativas en las edades de 3, 4 y 5 años, por lo cual se concluye que la variable edad no es un factor determinante para desarrollar la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).