Uso de redes sociales y el comportamiento asertivo de los estudiantes de la I.E.P. Talentos - El Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso de las redes sociales se relaciona con el comportamiento asertivo de los estudiantes de la I.E.P. Talentos – El Tambo. La investigación de tipo descriptivo correlacional, nivel correlacional y de diseño no experimental de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6011 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Uso Comportamiento asertivo Asertividad |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso de las redes sociales se relaciona con el comportamiento asertivo de los estudiantes de la I.E.P. Talentos – El Tambo. La investigación de tipo descriptivo correlacional, nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, se trabajó con una muestra de estudio censal, conformada por 50 estudiantes del 3º, 4º y 5º grado de educación secundaria, asimismo se administró el cuestionario diseñado para la evaluación de uso de redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014); y la escala de evaluación de asertividad (ADCA 1) de García y Magáz (2011). La investigación concluyó que existe una relación significativa entre el uso de redes sociales y el comportamiento asertivo, con una correlación de Spearman de 0,308 y una significancia de 0,029 < de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).