Inteligencia emocional de docentes de instituciones educativas públicas de educación básica regular del distrito de Colca - Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca conocer si pueden identificase diferencias significativas en torno a la Inteligencia Emocional entre los docentes de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas Públicas (Colca – Huancayo) según el sexo, así mismo, si hay diferencias respecto a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7230 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca conocer si pueden identificase diferencias significativas en torno a la Inteligencia Emocional entre los docentes de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas Públicas (Colca – Huancayo) según el sexo, así mismo, si hay diferencias respecto a la condición laboral y finalmente, los años de servicio, el objetivo busca determinar en qué medida estas diferencias están presentes en los grupos señalados. Se planteó como hipótesis general que, si pueden identificarse diferencias significativas sobre la inteligencia emocional. Se recurrió como método, el descriptivo, así mismo se estableció un diseño descriptivo-comparativo. La muestra fue no probabilística y la conforma un grupo de 30 docentes, los cuales ejercen su trabajo en el nivel inicial, primaria y secundaria del distrito de Colca–Huancayo. Como instrumento, se adoptó el uso del Inventario de Inteligencia Emocional (Bar-On), el mismo que fue adaptado y validado para esta investigación. Se concluye de manera general que, si puede establecerse diferencias significativas respecto a la Inteligencia Emocional en los grupos diferenciados por sexo, por condición laboral y también por años de servicio de la muestra evaluada en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).