Exportación Completada — 

Diseño de un modelo de sistemas viables para la mejora del desempeño laboral en la empresa Web Business Empire

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “DISEÑO DE UN MODELO DE SISTEMAS VIABLES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA WEB BUSINElSS EMPIRE”, está basada en el Metodología de Sistemas Viables(MSV)que pretende estudiar, diseñar y ofrecer mecanismos particulares de viabilidad, eficiencia y mejoramie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Chamorro, Shiara Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Sistemas viables
Desempeño laboral
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “DISEÑO DE UN MODELO DE SISTEMAS VIABLES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA WEB BUSINElSS EMPIRE”, está basada en el Metodología de Sistemas Viables(MSV)que pretende estudiar, diseñar y ofrecer mecanismos particulares de viabilidad, eficiencia y mejoramiento de los problemas de la empresa w&be por lo cual se hizo un diagnóstico y mejoramiento con los subsistemas el cual vemos el miento de las tareas y de las páginas web junto desempeño laboral de los trabajadores utilizando los cinco subsistemas de la metodología donde será capaz de administrar el problema de atenciones en el cumplimiento del trabajo y de las pagina web junto a la atención de fallas que se presente en el proceso del desarrollo de sistemas informáticos y sus diferentes responsabilidades en cada una de las tareas expresando así las entradas y salidas utilizando las herramientas adecuadas el cual ayudo a mejorar algunos problemas de la empresa. Finalmentelos sistemas y tecnologías constituyen aspectos fundamentales para el éxito de la organización empresarial conectada en la red de hoy. Por tanto, los futuros profesionales deben de aprender a utilizar y manejar una variedad de tecnologías de información para revitalizar los procesos empresariales, mejorar la toma de decisiones gerenciales y obtener una ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).