Aplicación del modelo de sistemas viables para la mejora del desempeño laboral en la municipalidad distrital de Pazos
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: Aplicación del Modelo de Sistemas Viables para la mejora del desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pazos aplicando el Modelo de Sistemas Viables, se desarrolló y aplicó en la municipalidad mencionada. Uno de los sectores de la Administración Pública que ha de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Sistemas viables Desempeño laboral |
Sumario: | La presente tesis titulada: Aplicación del Modelo de Sistemas Viables para la mejora del desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pazos aplicando el Modelo de Sistemas Viables, se desarrolló y aplicó en la municipalidad mencionada. Uno de los sectores de la Administración Pública que ha demorado en ponerse acorde con la modernidad y en carrera de la calidad total en prestación de servicios, es indudablemente las municipalidades. Los servicios en general que se brindan en estas instituciones dejan mucho que desear. Podría decirse que son muestra de la ineficiencia de los funcionarios que laboran en dichas instituciones. Sin embargo, es necesario realizar un análisis mucho más serio del porqué la situación ineficiente en la prestación de servicios en las municipalidades y sobretodo de la situación de la administración municipal y su necesaria modernización referente al rediseño de la estructura organizacional. Cabe manifestar entonces que el desarrollo municipal en general ha sido y es muy incipiente en el Perú, lo cual indudablemente involucra a todos sus sistemas. Y es necesario mencionar que desde que se restablecieron las elecciones democráticas para la elección de alcaldes y regidores, el municipio se convirtió en la fuente para poder pagar los favores políticos, derivando ello en la asimilación de personal que no era el más adecuado para desempeñar funciones propias de dichas instituciones. En ese sentido el propósito específico de este trabajo de investigación es el ¿Cómo mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pazos?, así mismo el objetivo general es, proponer un modelo para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pazos, siendo la hipótesis que se valida “La aplicación del Modelo de Sistemas Viables en la Municipalidad Distrital de Pazos, permite mejorar el desempeño laboral de los trabajadores”. El nivel de investigación es explicativa o causal de tipo aplicada mediante el Modelo de Sistemas Viables, para ello se ha utilizado el método sistémico basado en la metodología de la Cibernética Organizacional, llegando a utilizar las técnicas siguientes: la aplicación de encuestas, entrevistas y la observación. Finalmente se concluye que la aplicación del Modelo de Sistemas Viables permite lograr una mejora en el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pazos, ya que se propondrá un modelo viable para su implantación y posterior mejora del desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pazos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).