Habilidades creativas en niños y niñas del V ciclo de educación primaria de la Red Educativa Pazos – Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia en el nivel de habilidades creativas desarrolladas por los niños de V ciclo de educación primaria de la red educativa Pazos - Huancavelica, según tipo de institución educativa, género y edad; para ello se realizó una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chenet Diaz, Marina Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Creatividad
Habilidad creativa
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia en el nivel de habilidades creativas desarrolladas por los niños de V ciclo de educación primaria de la red educativa Pazos - Huancavelica, según tipo de institución educativa, género y edad; para ello se realizó una investigación básica, con el método descriptivo, diseño descriptivo comparativo, aplicando técnicas psicométricas mediante el test de círculos de Torrance. La muestra fue no probabilística, estuvo conformada por 200 niños de ambos sexos, de 10,11 y 12 años de edad, procedentes de instituciones polidocentes y multigrados. Los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial con la “Prueba Z de Gauss”. Se halló que los niños y niñas presentan un nivel medio en el desarrollo de sus habilidades creativas en general, un nivel bajo en las habilidades de flexibilidad, originalidad y elaboración; y un nivel alto en fluidez en su mayoría. Se concluye que no existe diferencia significativa en el nivel de habilidades creativas según el tipo de institución educativa, edad, ni género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).