Empowerment y engagement laboral en colaboradores de las empresas de transportes de la provincia de Tarma

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue determinar la relación entre el empowerment y engagement laboral en colaboradores de las empresas de transportes de la provincia de Tarma. El modelo de investigación es cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, de nivel correlacional, diseño correlacional. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Ramírez, Gerson Julio, Huaringa Jara, Elizabeth Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Engagement laboral
Colaboradores
Empresa de transportes
Tarma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue determinar la relación entre el empowerment y engagement laboral en colaboradores de las empresas de transportes de la provincia de Tarma. El modelo de investigación es cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, de nivel correlacional, diseño correlacional. La muestra la conformaron 80 colaboradores, el método general fue el científico, los métodos específicos de nivel teórico fueron el inductivo-deductivo y analítico-sintético; y el método especifico de nivel empírico fue la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario sobre empowerment que fue adaptado a partir de Spreizer y Laschinger et. (1995, 2001) y el cuestionario de engagement de Salanova y Schaufeli (2009), la escala de medición fue tipo Likert. El estadístico de prueba fue el coeficiente tau-b de Kendall, para variables de tipo ordinal. Los resultados obtenidos indican que existe correlación significativa entre empowerment y engagement laboral en los colaboradores de las empresas de transportes de la provincia de Tarma, puesto que el p-valor hallado fue de 0.001 y la fuerza de correlación tau-b de Kendall fue de 0.369 que reflejan una correlación significativa y de nivel positivo bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).