Empowerment y engagement laboral en colaboradores en una entidad de producción y venta de gases industriales, Cusco 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo fue determinar el grado de relación del empowerment con el engagement laboral en colaboradores en una entidad de producción y venta de gases industriales, Cusco 2022, en la que el método fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño correlacional, en la que se c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Engagement laboral Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo fue determinar el grado de relación del empowerment con el engagement laboral en colaboradores en una entidad de producción y venta de gases industriales, Cusco 2022, en la que el método fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño correlacional, en la que se concluyó que, existe relación significativa entre empowerment y engagement laboral en colaboradores según los resultados evidenciados (p=0.000<0.05), además, existe una relación entre la dimensión liderazgo y engagement en colaboradores según los resultados evidenciados (p=0.000<0.05), también existe una relación entre la dimensión toma de decisiones y engagement en los colaboradores, finalmente se evidenció que, existe una relación entre la dimensión retroalimentación y engagement laboral en colaboradores en una entidad de producción y venta de gases industriales, Cusco 2022. Según los resultados evidenciados (p=0.000<0.05) donde se rechazó la Hipótesis nula (Ho) y se aceptó la Hipótesis Alterna (Hi) concluyendo así que la dimensión retroalimentación se relaciona significativamente (0,013) con el engagement laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).