Felicidad en el trabajo, empowerment y engagement en colaboradores de una empresa agroindustrial de La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre Felicidad en el Trabajo, Empowerment y Engagement en colaboradores de una empresa agroindustrial de La Libertad. El tipo de investigación empleada es de tipo básica, de diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andonaire Ramirez, Cesia Mariah, Velasquez Paz, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Empowerment
Felicidad
Trabajo
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre Felicidad en el Trabajo, Empowerment y Engagement en colaboradores de una empresa agroindustrial de La Libertad. El tipo de investigación empleada es de tipo básica, de diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 230 trabajadores de ambos géneros, los cuales pertenecieron al área de producción de selección y empaque en la materia prima del espárrago, la población con la que se pretende trabajar radica en el Departamento de la Libertad. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Felicidad Organizacional, el Cuestionario de Empowerment Psicológico (EP) y el Cuestionario del Utrecht Works Engagement Scale (UWES-15). Se encontró un nivel medio predominante de Felicidad en el trabajo con 48,7%, además, un nivel medio bajo de 37,8% en Empowerment. Por otra parte, existe una correlación altamente significativa positiva de intensidad moderada entre Felicidad en el trabajo y Empowerment (rho=.507; p=.000); Felicidad en el trabajo y Engagement (rho=. 664; p=.000); asimismo, una correlación altamente significativa positiva de intensidad moderada entre Empowerment y Engagement (rho=.558; p=.000). Se concluye que, a mayor nivel de felicidad en el trabajo, mayor será el nivel de Empowerment y engagement que presenten los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).