Neurociencia
Descripción del Articulo
Neurociencia. Emoción y aprendizaje; es una contribución más para los maestros y maestras que aman y valoran la educación de los niños, púberes, adolescentes y jóvenes; cuyo propósito es compartir experiencias y vivencias de este emocionante camino para encontrar una verdadera educación que mejore l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7968 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Emoción Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Neurociencia. Emoción y aprendizaje; es una contribución más para los maestros y maestras que aman y valoran la educación de los niños, púberes, adolescentes y jóvenes; cuyo propósito es compartir experiencias y vivencias de este emocionante camino para encontrar una verdadera educación que mejore la vida de las personas en la forma de ser, pensar, hacer y convivir con los demás; siendo esencial aprender a comprender el significado de las acciones de nuestros estudiantes para acompañar a construir una vida feliz. La sociedad en que vivimos y compartimos nuestra vida se vuelve cada vez riesgosa y peligrosa, ante esta situación es importante que direccionemos nuestro saber pedagógico a partir del aporte de la neurociencia y la educación que están indiscutiblemente relacionas; son dos campos fundamentales que contribuyen a la formación de la persona desde sus aportes científicos. La educación requiere de los avances en neurociencia para interpretar la forma como aprende el sujeto, visto el fenómeno desde el funcionamiento del sistema nervioso. A la vez, asegurar la consolidación de aprendizajes desde la ampliación de redes neuronales e identificar algunos órganos que se involucran en el proceso de construcción del nuevo conocimiento gracias a la plasticidad cerebral, así como la importancia de las emociones en el aseguramiento del aprendizaje significativo del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).