Desarrollo emocional del infante de 0 a 5 años, según la neurociencia afectiva
Descripción del Articulo
En la presente monografía se ha planteado como objetivo general “Identificar las características del desarrollo emocional del infante de 0 a 5 años, según la neurociencia afectiva”, para la cual se ha utilizado la metodología de la revisión de bibliografías de diferentes autores llegando la conclusi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1711 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo emocional Neurociencia afectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente monografía se ha planteado como objetivo general “Identificar las características del desarrollo emocional del infante de 0 a 5 años, según la neurociencia afectiva”, para la cual se ha utilizado la metodología de la revisión de bibliografías de diferentes autores llegando la conclusión que el desarrollo emocional de ser humano es un proceso contante que se va adquiriendo principalmente en los primeros años de vida, en los primeros años de vida es cuando el infante necesita una guía constante de la familia, docente y personas relacionadas con este para moldear su personalidad y acercarlo una estabilidad emocional aceptable teniendo en cuenta sus cualidades individuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).