Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado de Colpamatara, Chota. Dicha caracterización surge de la necesidad de establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mera Rodas, Yahaira Rosalyni, Diaz Muñoz, Luis Ángel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Universidades
Análisis bioquímico
Análisis microbiológico
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNCH_74a5dd5e56af82f370dd60565ca7902e
oai_identifier_str oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/283
network_acronym_str UNCH
network_name_str UNACH-Institucional
repository_id_str 4826
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
title Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
spellingShingle Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
Mera Rodas, Yahaira Rosalyni
Aguas residuales
Universidades
Análisis bioquímico
Análisis microbiológico
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
title_full Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
title_fullStr Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
title_sort Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
author Mera Rodas, Yahaira Rosalyni
author_facet Mera Rodas, Yahaira Rosalyni
Diaz Muñoz, Luis Ángel
author_role author
author2 Diaz Muñoz, Luis Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Valderrama, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Mera Rodas, Yahaira Rosalyni
Diaz Muñoz, Luis Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aguas residuales
Universidades
Análisis bioquímico
Análisis microbiológico
Chota
Cajamarca
topic Aguas residuales
Universidades
Análisis bioquímico
Análisis microbiológico
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado de Colpamatara, Chota. Dicha caracterización surge de la necesidad de establecer el estado de las aguas residuales y concluir si está impactando en alto grado a nuestro medio ambiente. Para dar cumplimiento a este proceso investigativo se realizaron ensayos como: evaluación de propiedades organolépticas, pH, alcalinidad, acidez, dureza, solidos totales, conductividad eléctrica, temperatura, demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno, coliformes fecales y totales. Para la determinación de los ensayos microbiológicos en cada uno de estos debían tenerse consideraciones diferentes principalmente en factores como temperatura y tiempo de incubación. Una vez evaluada las caracterizaciones fisicoquímicas y microbiológicas, dieron como resultado que parámetros indispensables como DQO y DBO5 sobrepasan los límites máximos permisibles acotados en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM y que la densidad microbiana de coliformes totales y fecales son 3 veces más de lo establecido por la ley peruana.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 11/5/2018 16:50
dc.date.available.none.fl_str_mv 11/5/2018 16:50
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Mera, Y. y Diaz, L. (2018). Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14142/283
identifier_str_mv Mera, Y. y Diaz, L. (2018). Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.14142/283
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNACH-Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron:UNACH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Chota
instacron_str UNACH
institution UNACH
reponame_str UNACH-Institucional
collection UNACH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/feacbea7-6481-4201-87e2-a5986ce8a1f2/download
https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/bdb4c4dc-bf5f-40c4-9851-18b04743c08b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 880e16e9994ab0a892b3f85107b5cab7
34f1790ec55e4e331e3e62be989524f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNACH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846705160768716800
spelling Medina Valderrama, Carlos JavierMera Rodas, Yahaira RosalyniDiaz Muñoz, Luis Ángel11/5/2018 16:5011/5/2018 16:502018Mera, Y. y Diaz, L. (2018). Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. [Informe final de investigación]. Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.14142/283El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado de Colpamatara, Chota. Dicha caracterización surge de la necesidad de establecer el estado de las aguas residuales y concluir si está impactando en alto grado a nuestro medio ambiente. Para dar cumplimiento a este proceso investigativo se realizaron ensayos como: evaluación de propiedades organolépticas, pH, alcalinidad, acidez, dureza, solidos totales, conductividad eléctrica, temperatura, demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno, coliformes fecales y totales. Para la determinación de los ensayos microbiológicos en cada uno de estos debían tenerse consideraciones diferentes principalmente en factores como temperatura y tiempo de incubación. Una vez evaluada las caracterizaciones fisicoquímicas y microbiológicas, dieron como resultado que parámetros indispensables como DQO y DBO5 sobrepasan los límites máximos permisibles acotados en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM y que la densidad microbiana de coliformes totales y fecales son 3 veces más de lo establecido por la ley peruana.ÍNDICE: RESUMEN: ……………………………………………………….………………..… 4 ABSTRACT: …..……….…………………………………………………………..… 4 INTRODUCCIÓN: …………….…………………………………………………..… 5 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- Descripción del Problema: ………….……………………………………………..6 1.2.- Formulación del Problema: ……………..…………………………………………7 1.3.- Objetivos: ………………………………………………………………………….8 1.4.- Justificación: …………………………………………………………...….………8 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1.- Antecedentes: ……………………………………………………….………….10 2.2.- Bases Teóricas: ………………………………………….……………………..13 2.3.- Hipótesis: ………………………………………………………………………17 2.4.- Definición Operacional de Variables: …………………………………………18 CAPITULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Ámbito de Estudio: ………………………………………………………….…20 3.2 Tipo de Investigación: ………………………………………….......………….21 3.3. Diseño de Investigación: ………………………………………………………21 3.4. Población, Muestra y Muestreo: …………………………………………....….22 3.5. Materiales y Equipos a Utilizarse: …………………………………………….22 3.6. Técnicas e Instrumentos de Acopio de Datos: …………………………………25 3 CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN: ………………………………………..……………26 CAPITULO V: CONCLUSIONES: ……………………………………………………………………30 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: ….…………………………………………..31 ANEXOS: ……………………………………………..........……….............................34application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aguas residualesUniversidadesAnálisis bioquímicoAnálisis microbiológicoChotaCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chotainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNACH-Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Chotainstacron:UNACHORIGINALResiduales.pdfResiduales.pdfapplication/pdf1784913https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/feacbea7-6481-4201-87e2-a5986ce8a1f2/download880e16e9994ab0a892b3f85107b5cab7MD51THUMBNAILPortada283.pngPortada283.pngimage/png59037https://repositorio.unach.edu.pe/bitstreams/bdb4c4dc-bf5f-40c4-9851-18b04743c08b/download34f1790ec55e4e331e3e62be989524f4MD5220.500.14142/283oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/2832022-09-26 20:36:43.658https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unach.edu.peRepositorio UNACHdspace-help@myu.edu
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).