Evaluación del comportamiento de los parámetros físico-químicos y microbiológicos para determinar la calidad de agua de categoría III en la quebrada “San Mateo” - distrito de Chota, 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, para determinar la calidad del agua de categoría III (riego de vegetales y bebida de animales) en la quebrada "San Mateo" del distrito de Chota; para lo cual se realizó tres muestreos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Análisis bioquímico Análisis microbiológico Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, para determinar la calidad del agua de categoría III (riego de vegetales y bebida de animales) en la quebrada "San Mateo" del distrito de Chota; para lo cual se realizó tres muestreos de septiembre a noviembre del 2019, en tres estaciones: QSmat.01 ubicada en el sector Santa Clara, QSmat.02 ubicada en el sector Santa Mónica y QSmat.03 antes de la confluencia con el río Chotano; los parámetros de campo (conductividad, pH, oxígeno disuelto y temperatura) se evaluó con equipo multiparámetro SN-ODEOA-2126, según los lineamientos de R. J. N°010-2016 ANA; “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los recursos Hídricos Superficiales” y los parámetros: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y coliformes termotolerantes se determinaron a través de métodos de ensayo (SMEWWW. APHA-AWWWA-WEF) establecidos en un laboratorio acreditado por INACAL-DA con registro N° LE-084. Los resultados se compararon con los ECAs para aguas de categoría III, según el DS N° 004-2017-MINAM, obteniéndose en la estación QSmat.01 que las concentraciones de los parámetros fisicoquímicos cumplen con los ECAs, sin embargo, la concentración de coliformes termotolerantes (> 1 000 y 2 000 NMP/100ml) no cumplen; en las estaciones QSmat.02 y QSmat.03 las concentraciones de oxígeno disuelto (< 4 y 5mg/L), DBO5 (> 15 mg/L) y coliformes termotolerantes (> 1 000 y 2 000 NMP/100ml) no cumplen. Concluyendo que las aguas de la quebrada San Mateo fueron de mala calidad para la categoría III. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).