Caracterización fisicoquímica y microbiológica (coliformes totales y fecales) de las aguas residuales generadas en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado de Colpamatara, Chota. Dicha caracterización surge de la necesidad de establ...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Universidades Análisis bioquímico Análisis microbiológico Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo se realiza con la finalidad de caracterizar fisicoquímica y microbiológicamente las aguas residuales industriales que se generan en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ubicada en el centro poblado de Colpamatara, Chota. Dicha caracterización surge de la necesidad de establecer el estado de las aguas residuales y concluir si está impactando en alto grado a nuestro medio ambiente. Para dar cumplimiento a este proceso investigativo se realizaron ensayos como: evaluación de propiedades organolépticas, pH, alcalinidad, acidez, dureza, solidos totales, conductividad eléctrica, temperatura, demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno, coliformes fecales y totales. Para la determinación de los ensayos microbiológicos en cada uno de estos debían tenerse consideraciones diferentes principalmente en factores como temperatura y tiempo de incubación. Una vez evaluada las caracterizaciones fisicoquímicas y microbiológicas, dieron como resultado que parámetros indispensables como DQO y DBO5 sobrepasan los límites máximos permisibles acotados en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM y que la densidad microbiana de coliformes totales y fecales son 3 veces más de lo establecido por la ley peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).