Caracterización y evaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas de la quebrada Colpamayo-Chota

Descripción del Articulo

Las aguas de la quebrada Colpamayo fluyen por el sur-este de la zona urbana de la ciudad de Chota y son afectadas a lo largo de su trayecto por descargas de efluentes con residuos domésticos e industriales. El propósito fue caracterizar y evaluar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Muñoz, Luis Angel, Tarrillo Mejía, Roiser Elí, Campos Idrogo, Alex Jhonatan
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Calidad del agua
Ecología de agua dulce
Análisis bioquímico
Análisis microbiológico
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Las aguas de la quebrada Colpamayo fluyen por el sur-este de la zona urbana de la ciudad de Chota y son afectadas a lo largo de su trayecto por descargas de efluentes con residuos domésticos e industriales. El propósito fue caracterizar y evaluar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas de la quebrada Colpamayo, efluente del rio Chotano en seis estaciones de muestreo (EM), en tres temporadas, estiaje (junio), transición estiaje-lluvia (octubre) y época lluviosa (noviembre). Los resultados fueron contrastados con los Estándares de Calidad Ambiental para agua Categoría III (ECA-Cat. III). De los parámetros microbiológicos se obtuvo que cinco de seis puntos de monitoreo no cumplen con los Estándares establecidos, la Escherichia coli presenta valores muy elevados en EM 5 (12.105 NMP/100ml), la concentración de los coliformes termotolerantes se evidencian en mayor grado en EM 5 con un valor extremo de (31.105 NMP/100ml). De los parámetros fisicoquímicos, el PH, la temperatura, la conductividad y los bicarbonatos están dentro de los ECA - CAT. III; el DBO5 y DQO presenta valores más altos en EM 3 (41 mg/l DBO5 y 78.43 mg/l DQO), sobrepasando en gran medida los Estándares, el OD es óptimo en EM1 y presenta valores muy bajos en EM 3 (3.01 mg/l) y EM 5 (2.98 mg/l). Los valores más altos de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos se dan en la época de estiaje, reduciéndose en épocas de lluvia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).