Extracción por solvente y caracterización del aceite de la semilla de té (Camelia sinensis).

Descripción del Articulo

El estudio sobre la "EXTRACCION POR SOLVFNTE Y CARACTERIZAOION DEL ACEITE DE SEMILLA DE TE (Camelia sinensis) a nivel de laboratorio se realizó utilizando el siguiente flujo: Selección.- La semilla debe presentar una coloración marrón oscuro cuyo diámetro promedio debe ser de 1. 25 cm. y un pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albitres Alva, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semilla de té
Proceso de extracción
Características fisicoquimicas
Extracción de aceite
Descripción
Sumario:El estudio sobre la "EXTRACCION POR SOLVFNTE Y CARACTERIZAOION DEL ACEITE DE SEMILLA DE TE (Camelia sinensis) a nivel de laboratorio se realizó utilizando el siguiente flujo: Selección.- La semilla debe presentar una coloración marrón oscuro cuyo diámetro promedio debe ser de 1. 25 cm. y un peso promedio por semilla de 2.75 gr. a fin de encontrar un buen rendimiento. Lavado.-Debe realizarse- con agua por inmersión• y agitamiento, separando del proceso las semillas que flotan. Descascarillado.-De acuerdo a les ensayos realizados el mejor descascarillado se consigui6 sometiendo las semillas a un molino manual de discos con una abertura de: 1 cm. con lo que se logra obtener el 69 % de almendra. Reducción de tamaño.- De los trabajos preliminares, el -laminado dio mayor rendimiento de aceite a un espesor de 0. 5 mm. con una humedad de 9.132 %. Extracción del aceite.-De acuerdo al método del contacto simple en•múltiplet3 etapas usando el equipo soxhlet y usando hexano como solvente se obtiene un rendimiento de 20.40 % B. S. La saponina presente en la almendra es insoluble en el solvente utilizado para la extracción. El aceite crudo se le sometió a las siguientes operaciones de refinación: Desgomado, neutralización, decoloración, desodorización y winterización dando un rendimiento final de 14.76 % B.S. El aceite refinado presenta las características que se mencionan a continuación: Valores de 1.5 rojo y 20 amarillo, en la escala Lovibónd para el color; 0.030 % de acidez, 87.02%, de índice de iodo, 0.80 meq/Kg de índice de peróxidos, 189 de índice de saponificación, 0.62% para la materia insaponificable, 0.888 gr/ml. de densidad a 60 °C, 1.4550 de índice de refracción a 60 °C, de 220 a 230 °0 para el punto de humo, 0.0754 % de humedad, peso molecular medio 888.88. y tiempo de resistencia al frío a O °C de 3. 5 horas. En el análisis cromatográfico pare ácidos grasos del mismo aceite se muestra la siguiente composición: Oleíco 55.93% Linoleíco 20.05% Palmítico 18.44% Linolénico 1.76% Esteárico 3.82%. El aceite refinado recibió el calificativo de bueno tanto para el olor y color, siendo regular para el sabor al ser sometido a eval.uación organoléptica estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).