Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores principales que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio de prendas de vestir, del Distrito de Belén de la ciudad de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental por conveniencia. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3949
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas pequeñas
Empresas medianas
Informalidad
Comercio ambulante
id UNAP_f78cbd850dd82c7461d689823b9e16dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3949
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
title Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
spellingShingle Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
Empresas pequeñas
Empresas medianas
Informalidad
Comercio ambulante
title_short Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
title_full Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
title_fullStr Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
title_full_unstemmed Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
title_sort Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
author Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
author_facet Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Tananta, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas pequeñas
Empresas medianas
Informalidad
Comercio ambulante
topic Empresas pequeñas
Empresas medianas
Informalidad
Comercio ambulante
description El objetivo fue determinar los factores principales que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio de prendas de vestir, del Distrito de Belén de la ciudad de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental por conveniencia. La población del presente estudio estuvo conformada por 200 MIPYMES del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, y la muestra fueron 30 empresarios. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño No experimental descriptivo .La técnica fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. Se utilizó pruebas estadísticas descripticas frecuencias y porcentajes. Resultados: Al realizar el análisis estadístico se obtuvo los siguiente resultados: 76.92% Mipymes son informales. Conclusiones: Los factores que determinan la informalidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Informales del Comercio de prendas de vestir del Sector de la 1era cuadra de la calle 9 de Diciembre esquina con Prospero del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, son el desconocimiento de los beneficios y ley de formalización de una empresa, costos elevados, falta de apoyo del Estado, responsabilidad de la SUNAT, porcentaje de IGV justo a pagar y finalmente las barreras burocráticas que existen para la formalización de una empresa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-14T17:15:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-14T17:15:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3949
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3949
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/9/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/1/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/8/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e913a15bdba42aa3a0f840f6241c9804
3dc6691e34935bdd9022bf8ace7abb67
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
da44e7cd88f1d0568ecc7aa272ba5b5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541124346347520
spelling Reátegui Tananta, Jorge EduardoAlvarado Arbildo, Gilbert Roland2017-02-14T17:15:42Z2017-02-14T17:15:42Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3949El objetivo fue determinar los factores principales que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio de prendas de vestir, del Distrito de Belén de la ciudad de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental por conveniencia. La población del presente estudio estuvo conformada por 200 MIPYMES del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, y la muestra fueron 30 empresarios. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño No experimental descriptivo .La técnica fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. Se utilizó pruebas estadísticas descripticas frecuencias y porcentajes. Resultados: Al realizar el análisis estadístico se obtuvo los siguiente resultados: 76.92% Mipymes son informales. Conclusiones: Los factores que determinan la informalidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Informales del Comercio de prendas de vestir del Sector de la 1era cuadra de la calle 9 de Diciembre esquina con Prospero del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, son el desconocimiento de los beneficios y ley de formalización de una empresa, costos elevados, falta de apoyo del Estado, responsabilidad de la SUNAT, porcentaje de IGV justo a pagar y finalmente las barreras burocráticas que existen para la formalización de una empresa.The objective was to determine the main factors that determine the informality of micro, small and medium enterprises in the clothing trade of the Bethlehem District of the city of Iquitos. The method used was quantitative and nonexperimental design for convenience. The population of the present study was made up of 200 MIPYMES of the District of Belén, Province of Maynas, during the year 2015, and the sample was 30 entrepreneurs. The method used was the quantitative, non-experimental descriptive design. The technique was the interview, and the instrument was the questionnaire. The data were analyzed with SPSS version 22.0. Descriptive statistical tests were used for frequencies and percentages. Results: When performing the statistical analysis, the following results were obtained: 76.92% MSMEs are informal. Conclusions: The factors that determine the informality of the Micro, Small and Medium Enterprises of the Clothing Trade Sector of the 1st block of the 9th of December street corner with Prospero of the District of Belén, Province of Maynas, during the year 2015, are the ignorance of the benefits and law of formalization of a company, high costs, lack of State support, responsibility of SUNAT, percentage of IGV fair to pay and finally the bureaucratic barriers that exist for the formalization of a company.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEmpresas pequeñasEmpresas medianasInformalidadComercio ambulanteFactores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias EmpresarialesRegularTHUMBNAILGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2763https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/9/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpge913a15bdba42aa3a0f840f6241c9804MD59ORIGINALGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdfGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1277935https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/1/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf3dc6691e34935bdd9022bf8ace7abb67MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtGilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain157956https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3949/8/Gilbert_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtda44e7cd88f1d0568ecc7aa272ba5b5fMD5820.500.12737/3949oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39492022-06-22 09:52:17.783Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).