Factores que determinan la informalidad en las Micro y Pequeñas Empresas de la ciudad de Cajamarca en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores tributarios que determinan la informalidad en las micro y el pequeñas empresas de la ciudad de Cajamarca. La informalidad es un tema importante dentro del país ya que no disponen de estrategias para solucionarla; por tan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Gutiérrez, Jhoana, Quispe Gonzales, Salli Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/536
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/536
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Informalidad
Factores de la Informalidad
Micro y Pequeña Empresa
Economía
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores tributarios que determinan la informalidad en las micro y el pequeñas empresas de la ciudad de Cajamarca. La informalidad es un tema importante dentro del país ya que no disponen de estrategias para solucionarla; por tanto, uno de los primeros pasos es conocer que factores dan paso a la informalidad. Esta investigación plantea como única variable los factores tributarios que explican la informalidad, estos factores son de carácter burocrático, económico y sociocultural. Dentro del factor burocrático están la complicación de los trámites administrativos y tributarios al constituir una empresa; en el componente económico está el control tributario, las infracciones y sanciones; y en el factor sociocultural esta la cultura tributaria y la inseguridad jurídica. Todos estos factores son de suma importancia ya que pueden proporcionar la informalidad. El factor económico más relevante es el control tributario, por medio del pago de impuestos, el siguiente elemento principal de lo administrativo son los engorrosos trámites administrativos y tributarios al constituir una empresa, y por último el componente más significativo de lo sociocultural es la inseguridad jurídica por la gran variedad de normas existentes que hoy en día existen en el país así como también el desconocimiento de las mismas. El proceso de obtención de datos se realizó a través de una encuesta, con la finalidad de conocer la opinión de los empresarios con respecto al fenómeno de estudio, y de esa manera se puedo dar las conclusiones y recomendaciones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).