Factores que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas sector de comercialización de prendas de vestir. Distrito de Belén, provincia de Maynas - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores principales que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio de prendas de vestir, del Distrito de Belén de la ciudad de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental por conveniencia. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas pequeñas Empresas medianas Informalidad Comercio ambulante |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores principales que determinan la informalidad de micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio de prendas de vestir, del Distrito de Belén de la ciudad de Iquitos. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental por conveniencia. La población del presente estudio estuvo conformada por 200 MIPYMES del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, y la muestra fueron 30 empresarios. El método empleado fue el cuantitativo, el diseño No experimental descriptivo .La técnica fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. Se utilizó pruebas estadísticas descripticas frecuencias y porcentajes. Resultados: Al realizar el análisis estadístico se obtuvo los siguiente resultados: 76.92% Mipymes son informales. Conclusiones: Los factores que determinan la informalidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Informales del Comercio de prendas de vestir del Sector de la 1era cuadra de la calle 9 de Diciembre esquina con Prospero del Distrito de Belén, Provincia de Maynas, durante el año 2015, son el desconocimiento de los beneficios y ley de formalización de una empresa, costos elevados, falta de apoyo del Estado, responsabilidad de la SUNAT, porcentaje de IGV justo a pagar y finalmente las barreras burocráticas que existen para la formalización de una empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).