Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis se justifica porque la precaria situación sobre la que se ha cimentado nuestra sociedad y ha llevado a una gran parte de la población a valerse de actividades ilícitas como, por ejemplo, la comercialización informal como medio de subsistencia es un tema que necesita solución. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Guevara, Karito Cristhina, Portocarrero Tello, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5205
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio ambulante
Zapatos
Factores de riesgo
Empresas pequeñas
Empresas medianas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis se justifica porque la precaria situación sobre la que se ha cimentado nuestra sociedad y ha llevado a una gran parte de la población a valerse de actividades ilícitas como, por ejemplo, la comercialización informal como medio de subsistencia es un tema que necesita solución. Por lo tanto, era necesario investigar este tipo de problema para comprobar en qué grado afecta el comercio informal a la sociedad y a la economía y encontrar algunas posibles soluciones. El objetivo se plantea de la siguiente manera: Determinar cuáles son las causas de la informalidad de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresa del sector comercial de zapatos en el Distrito de Belén – 2016. El tipo de investigación que se desarrolló en el presente trabajo de investigación es: Descriptiva, porque va a diagnosticar y analizar las causas o factores que influyen dentro del comercio informal., considerándose la investigación de tipo: Transversal o Transaccional. Se confirman el factor colocado en nuestra hipótesis respecto a que la falta de conocimiento en los trámites del proceso de Formalización es determinante en la actual informalidad. Este desconocimiento genera aversión al inicio de los trámites. Se confirma lo establecido en nuestra hipótesis en relación a el temor que tienen los empresarios informales respecto al alto costo de formalizarse. No se refieren al pago inicial, sino al temor de los pagos mensuales, que estiman que bajará su utilidad y que posiblemente no puedan continuar con el negocio. Los empresarios informales expresan que una de las causas principales por la que no todas las MiPymes se constituyen formalmente se debe a que no cuentan con un adecuado plan de motivación y capacitación por parte de la SUNAT, o con un plan integral de formalización por parte de las autoridades o entidades tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).