Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis se justifica porque la precaria situación sobre la que se ha cimentado nuestra sociedad y ha llevado a una gran parte de la población a valerse de actividades ilícitas como, por ejemplo, la comercialización informal como medio de subsistencia es un tema que necesita solución. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Guevara, Karito Cristhina, Portocarrero Tello, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5205
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio ambulante
Zapatos
Factores de riesgo
Empresas pequeñas
Empresas medianas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_2f2fbe66f37531ba56a85d726262dd45
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5205
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
title Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
spellingShingle Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
Rojas Guevara, Karito Cristhina
Comercio ambulante
Zapatos
Factores de riesgo
Empresas pequeñas
Empresas medianas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
title_full Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
title_fullStr Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
title_full_unstemmed Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
title_sort Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016
author Rojas Guevara, Karito Cristhina
author_facet Rojas Guevara, Karito Cristhina
Portocarrero Tello, Diana Carolina
author_role author
author2 Portocarrero Tello, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Arbildo, Gilbert Roland
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Guevara, Karito Cristhina
Portocarrero Tello, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio ambulante
Zapatos
Factores de riesgo
Empresas pequeñas
Empresas medianas
topic Comercio ambulante
Zapatos
Factores de riesgo
Empresas pequeñas
Empresas medianas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente Tesis se justifica porque la precaria situación sobre la que se ha cimentado nuestra sociedad y ha llevado a una gran parte de la población a valerse de actividades ilícitas como, por ejemplo, la comercialización informal como medio de subsistencia es un tema que necesita solución. Por lo tanto, era necesario investigar este tipo de problema para comprobar en qué grado afecta el comercio informal a la sociedad y a la economía y encontrar algunas posibles soluciones. El objetivo se plantea de la siguiente manera: Determinar cuáles son las causas de la informalidad de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresa del sector comercial de zapatos en el Distrito de Belén – 2016. El tipo de investigación que se desarrolló en el presente trabajo de investigación es: Descriptiva, porque va a diagnosticar y analizar las causas o factores que influyen dentro del comercio informal., considerándose la investigación de tipo: Transversal o Transaccional. Se confirman el factor colocado en nuestra hipótesis respecto a que la falta de conocimiento en los trámites del proceso de Formalización es determinante en la actual informalidad. Este desconocimiento genera aversión al inicio de los trámites. Se confirma lo establecido en nuestra hipótesis en relación a el temor que tienen los empresarios informales respecto al alto costo de formalizarse. No se refieren al pago inicial, sino al temor de los pagos mensuales, que estiman que bajará su utilidad y que posiblemente no puedan continuar con el negocio. Los empresarios informales expresan que una de las causas principales por la que no todas las MiPymes se constituyen formalmente se debe a que no cuentan con un adecuado plan de motivación y capacitación por parte de la SUNAT, o con un plan integral de formalización por parte de las autoridades o entidades tributarias.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T14:34:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T14:34:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5205
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5205
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/76536d0e-4db6-49ef-9f84-ecc29c68feb1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73c4ac58-c7f2-4cc9-8132-f98342530733/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f6e642f-90f2-47a9-ba7a-f3de54ce235f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/18063e90-e17b-4c6a-8bdf-9d15edf8d953/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93bb5e37-5ce7-4e45-8fdb-76cabd536d1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6271d2360b7084f0a1aa7e50bab54099
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f08093730b5c6f07c6e9c415aab85f6f
938e388f4a04cfd870f63dd2e517df13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612883264241664
spelling Alvarado Arbildo, Gilbert RolandRojas Guevara, Karito CristhinaPortocarrero Tello, Diana Carolina2017-12-12T14:34:37Z2017-12-12T14:34:37Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5205La presente Tesis se justifica porque la precaria situación sobre la que se ha cimentado nuestra sociedad y ha llevado a una gran parte de la población a valerse de actividades ilícitas como, por ejemplo, la comercialización informal como medio de subsistencia es un tema que necesita solución. Por lo tanto, era necesario investigar este tipo de problema para comprobar en qué grado afecta el comercio informal a la sociedad y a la economía y encontrar algunas posibles soluciones. El objetivo se plantea de la siguiente manera: Determinar cuáles son las causas de la informalidad de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresa del sector comercial de zapatos en el Distrito de Belén – 2016. El tipo de investigación que se desarrolló en el presente trabajo de investigación es: Descriptiva, porque va a diagnosticar y analizar las causas o factores que influyen dentro del comercio informal., considerándose la investigación de tipo: Transversal o Transaccional. Se confirman el factor colocado en nuestra hipótesis respecto a que la falta de conocimiento en los trámites del proceso de Formalización es determinante en la actual informalidad. Este desconocimiento genera aversión al inicio de los trámites. Se confirma lo establecido en nuestra hipótesis en relación a el temor que tienen los empresarios informales respecto al alto costo de formalizarse. No se refieren al pago inicial, sino al temor de los pagos mensuales, que estiman que bajará su utilidad y que posiblemente no puedan continuar con el negocio. Los empresarios informales expresan que una de las causas principales por la que no todas las MiPymes se constituyen formalmente se debe a que no cuentan con un adecuado plan de motivación y capacitación por parte de la SUNAT, o con un plan integral de formalización por parte de las autoridades o entidades tributarias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosComercio ambulanteZapatosFactores de riesgoEmpresas pequeñasEmpresas medianashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que causan el comercio informal en las micro, pequeñas y mediana empresa en el sector de comercialización de calzados del distrito de Belén – Iquitos 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILoriginal tesis.pdf.jpgoriginal tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3618https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/76536d0e-4db6-49ef-9f84-ecc29c68feb1/download6271d2360b7084f0a1aa7e50bab54099MD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73c4ac58-c7f2-4cc9-8132-f98342530733/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f6e642f-90f2-47a9-ba7a-f3de54ce235f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALoriginal tesis.pdforiginal tesis.pdfTexto Completoapplication/pdf1558713https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/18063e90-e17b-4c6a-8bdf-9d15edf8d953/downloadf08093730b5c6f07c6e9c415aab85f6fMD51trueAnonymousREADTEXToriginal tesis.pdf.txtoriginal tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain102215https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93bb5e37-5ce7-4e45-8fdb-76cabd536d1a/download938e388f4a04cfd870f63dd2e517df13MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5205oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/52052025-09-27T18:34:17.473020Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).