Factores que determinan la informalidad en las micro y pequeñas empresas en el sector de comercialización de prendas de vestir del distrito de belén - Iquitos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la informalidad de los negocios y su posibilidad de insertarlos al proceso de formalidad. El método comprendió una población de microempresarios, y una muestra intencional de 40 de ellos. Hay un alto grado de informalidad, no llegando a formalizarse, el 64...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gonzáles, Jairo Prince, Rios Barrera, Miluska Zorina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresa
Informalidad
Formalización
Microenterprise
Informality
Formalization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la informalidad de los negocios y su posibilidad de insertarlos al proceso de formalidad. El método comprendió una población de microempresarios, y una muestra intencional de 40 de ellos. Hay un alto grado de informalidad, no llegando a formalizarse, el 64% en el aspecto tributario y el 44% en el aspecto municipal. El 76% de ellos señalan que tiene algún interés en ingresar en el proceso de formalización. Hay un importante porcentaje, el 36%, que tiene algún conocimiento sobre los beneficios de la formalidad. Las instituciones nunca los apoyaron, en el caso del Ministerio de Trabajo, el 52%, algo similar ocurre con el Ministerio Produce, el 46%. La Municipalidad tiene mejores resultados, solo el 18% en esta opinión. A nivel de gobierno, consideran que la institución del cual menos apoyo han recibido es la SUNAT, el 82% expresa nunca los apoyaron. Tienen actitud para pagar el Impuesto a la renta por las utilidades del negocio, el 38%, señala que no deben pagar ninguna tasa de este impuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).