Factores que determinan la informalidad de las mipyme del rubro gastronómico en Lima 2021
Descripción del Articulo
La informalidad en las MIPYME ha sido discutida en reiteradas ocasiones por diferentes especialistas, expertos y académicos. Sin embargo, aún no se ha visto desarrollar el tema en las MIPYME del rubro gastronómico, por ello el presente estudio tiene como objetivo general determinar cuáles son los fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Informalidad empresarial Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La informalidad en las MIPYME ha sido discutida en reiteradas ocasiones por diferentes especialistas, expertos y académicos. Sin embargo, aún no se ha visto desarrollar el tema en las MIPYME del rubro gastronómico, por ello el presente estudio tiene como objetivo general determinar cuáles son los factores que determinan la informalidad de las MIPYME del rubro gastronómico en Lima 2021, siendo los objetivos específicos identificar en qué medida los aspectos institucional, laboral y tributario son factores que determina la informalidad de las MIPYME del rubro gastronómico en Lima 2021. En cuanto a la metodología esta fue de enfoque cualitativo, con diseño de tipo estudio de caso y de nivel descriptivo. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista y el instrumento fue una guía de preguntas semi estructurada de elaboración propio. La población y muestra fue separada en cinco segmentos (o actores inherentes): Empresarios, proveedores, gremios inherentes al sector, entidades reguladoras y especialista o académico en el tema. La aplicación del instrumento se realizó a 6 participantes. Para el procesamiento de la información se aplicó en primer lugar el Microsoft Excel para la tabulación a través de una bitácora para posteriormente procesar todo en el Software Atlas Ti. Versión 22. Finalmente, se concluye que los factores institucionales, tributarios y laborales sí inciden en la informalidad de las MIPYME del rubro gastronómico en Lima 2021. Siendo el principal responsable el Estado, puesto que no fomenta una política pública en relación a los factores señalados, que permite al sector MIPYME sea formal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).