Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas

Descripción del Articulo

A través del tiempo se ha buscado maximizar la repuesta de las aves a diferentes tipos de alimentos, niveles de energía o cualquier otro factor nutricional, que le permita a los avicultores obtener mayores ganancias en menos tiempo y con menor esfuerzo. Este trabajo de investigación se realizó en Vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Córdova, Karol Susan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6348
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación avícola
Metionina
Pollos de engorde
Ciencias Animales y Lechería
id UNAP_c6e4edb9c3301366ad72796c6a17f343
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6348
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
title Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
spellingShingle Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
Soria Córdova, Karol Susan
Alimentación avícola
Metionina
Pollos de engorde
Ciencias Animales y Lechería
title_short Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
title_full Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
title_fullStr Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
title_full_unstemmed Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
title_sort Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas
author Soria Córdova, Karol Susan
author_facet Soria Córdova, Karol Susan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Teixeira, Aldi Alida
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Córdova, Karol Susan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación avícola
Metionina
Pollos de engorde
topic Alimentación avícola
Metionina
Pollos de engorde
Ciencias Animales y Lechería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y Lechería
description A través del tiempo se ha buscado maximizar la repuesta de las aves a diferentes tipos de alimentos, niveles de energía o cualquier otro factor nutricional, que le permita a los avicultores obtener mayores ganancias en menos tiempo y con menor esfuerzo. Este trabajo de investigación se realizó en Villa Lagunas, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que se encuentra a 144 msnm, con una temperatura promedio anual de 25°C. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos niveles de metionina, por arriba de lo recomendado por las Tablas de la NRC, en los primeros siete días de vida del pollo tipo parrillero y su influencia sobre la performance (peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia). Además, se trató de determinar cuál nivel de metionina en la dieta, proporciona la mejor respuesta productiva. Se evaluaron 96 pollos de la línea Cobb 500 de un día de nacidos, distribuidos en 12 corrales a una densidad de 8 pollos/m2. Los tratamientos fueron: T0 con 0.55% de metionina que es lo recomendado por las Tablas del NRC, T1 con 0.58% y T2 con 0.60% de metionina. Se realizó un análisis de varianza (ANVA), utilizando la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. No se obtuvieron diferencias significativas estadísticas para ninguna de las variables estudiadas, pero se pudo observar en los resultados una ligera diferencia numérica entre tratamientos, con respecto al peso vivo T2 (170.5 g), T0 (165.3 g), T1 (164.2 g), en cuanto a ganancia de peso T2 (122.2 g), T0 (116.3 g), T1 (115.5 g), conversión alimenticia T2 (1.04), T1 (1.7) y T0 (1.08), siendo el tratamiento T2 con 0.60% quien obtuvo los mayores promedios, por lo que se recomienda usar dicho nivel hasta los 7 días de edad. Durante el experimento se obtuvo un 0.00% de mortalidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-22T14:20:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-22T14:20:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 636.0843 S68 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6348
identifier_str_mv 636.0843 S68 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/7/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/1/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/6/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e11eb8132bacb257202721881213d481
0c092e3ca68c17ced41e819239b252b3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5d7a126c16451891d46e81daa290ebc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541643679825920
spelling Guerra Teixeira, Aldi AlidaSoria Córdova, Karol Susan2019-08-22T14:20:12Z2019-08-22T14:20:12Z2019636.0843 S68 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6348A través del tiempo se ha buscado maximizar la repuesta de las aves a diferentes tipos de alimentos, niveles de energía o cualquier otro factor nutricional, que le permita a los avicultores obtener mayores ganancias en menos tiempo y con menor esfuerzo. Este trabajo de investigación se realizó en Villa Lagunas, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que se encuentra a 144 msnm, con una temperatura promedio anual de 25°C. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos niveles de metionina, por arriba de lo recomendado por las Tablas de la NRC, en los primeros siete días de vida del pollo tipo parrillero y su influencia sobre la performance (peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia). Además, se trató de determinar cuál nivel de metionina en la dieta, proporciona la mejor respuesta productiva. Se evaluaron 96 pollos de la línea Cobb 500 de un día de nacidos, distribuidos en 12 corrales a una densidad de 8 pollos/m2. Los tratamientos fueron: T0 con 0.55% de metionina que es lo recomendado por las Tablas del NRC, T1 con 0.58% y T2 con 0.60% de metionina. Se realizó un análisis de varianza (ANVA), utilizando la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. No se obtuvieron diferencias significativas estadísticas para ninguna de las variables estudiadas, pero se pudo observar en los resultados una ligera diferencia numérica entre tratamientos, con respecto al peso vivo T2 (170.5 g), T0 (165.3 g), T1 (164.2 g), en cuanto a ganancia de peso T2 (122.2 g), T0 (116.3 g), T1 (115.5 g), conversión alimenticia T2 (1.04), T1 (1.7) y T0 (1.08), siendo el tratamiento T2 con 0.60% quien obtuvo los mayores promedios, por lo que se recomienda usar dicho nivel hasta los 7 días de edad. Durante el experimento se obtuvo un 0.00% de mortalidad.Over time it has been sought to maximize the response of birds to different types of food, energy levels or any other nutritional factor, which allows poultry farmers to obtain greater profits in less time and with less effort. This research work was carried out in Villa Lagunas, district of Lagunas, province of Alto Amazonas, Loreto region, which is located at 144 masl, with an average annual temperature of 25 ° C. The objective of this study was to compare the effects of two levels of methionine, above that recommended by the NRC Tables, in the first seven days of life of the chicken type and its influence on the performance (live weight, food consumption, feed conversion). In addition, an attempt was made to determine which level of methionine in the diet provides the best biological response. We evaluated 96 chickens of the Cobb 500 line one day old, distributed in 12 pens at a density of 8 chickens / m2. The treatments were: 0.55% methionine (control) which is recommended by the NRC tables, 0.58% and 0.60% methionine. An analysis of variance (ANVA) was performed, using the Duncan test at 0.05 probability. No statistically significant differences were obtained for any of the variables studied, but a slight numerical difference between treatments could be observed in the results, with respect to live weight T2 (170.5 g), T0 (165.3 g), T1 (164.2 g), in terms of weight gain T2 (122.2 g), T0 (116.3 g), T1 (115.5 g), food conversion T2 (1.04), T1 (1.7) and T0 (1.08), with treatment T2 with 0.60% who obtained the highest averages, so it is recommended to use this level until 7 days of age. During the experiment, 0.00% mortality was obtained.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentación avícolaMetioninaPollos de engordeCiencias Animales y LecheríaEfecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunasinfo:eu-repo/semantics/reportZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero(a) ZootecnistaTHUMBNAILKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3093https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/7/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.jpge11eb8132bacb257202721881213d481MD57ORIGINALKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdfKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1796034https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/1/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf0c092e3ca68c17ced41e819239b252b3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtKarol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain48510https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6348/6/Karol_Trabajo_Titulo_2019.pdf.txt5d7a126c16451891d46e81daa290ebc6MD5620.500.12737/6348oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63482022-11-23 11:02:59.049Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).