Adición de dos niveles de lisina en dietas sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros hasta los 21 días de edad, en el distrito de Lagunas
Descripción del Articulo
En dietas para producción de carne de pollo, la lisina es un aminoácido esencial para la producción de proteína muscular y se debe suplementar para suplir los requerimientos y obtener un óptimo desempeño del ave. En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto de la adición de dos nivele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación avícola Lisina Pollo de engorde Ciencias Animales y Lechería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | En dietas para producción de carne de pollo, la lisina es un aminoácido esencial para la producción de proteína muscular y se debe suplementar para suplir los requerimientos y obtener un óptimo desempeño del ave. En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto de la adición de dos niveles de lisina en dietas sobre los parámetros productivos para pollos parrilleros hasta los 21 días de edad en el distrito de Lagunas. Este trabajo de investigación se realizó en Villa Lagunas, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, Región Loreto, que se encuentra a 144 msnm, con una temperatura promedio anual de 25°C. Se utilizaron 96 pollos de la línea Cobb 500 desde el primer día de nacidos hasta los 21 días de edad, en 12 unidades experimentales de 1m2 a una densidad de 8 pollos por m2. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 3 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento: se emplearon los niveles de lisina para el T0 (1.10%), T1 (1.20%) y T2 (1.30%). Se realizó un análisis de varianza (ANVA) y al obtener diferencia significativa en los parámetros evaluados se procedió a realizar un test de comparación de medias Duncan al 0.05 de probabilidad. La variación en los niveles de lisina hasta los 21 días de edad presentó diferencia significativa (P>0.05) en el peso vivo T0 (939.6 g.), T1 (937.1 g.) y T2 (954.4 g.), ganancia de peso T0 (890.0 g.), T1 (887.8 g.) y T2 (905.3 g.) y conversión alimenticia T0 (1.47), T1 (1.47) y T2 (1.42). No se encontró diferencia significativa (P<0.05) en la variación de los niveles de lisina en el consumo de alimento T0 (1,382.1 g.), T1 (1,382.2 g.) y T2 (1,356.5 g.). Siendo el T2 con un nivel de 1.30% de lisina el de mejor respuesta, por lo que se recomienda usar dicho nivel hasta los 21 días de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).