Efecto de dos niveles de metionina en dietas de inicio sobre la performance de pollos parrilleros hasta siete días de edad, en el distrito de Lagunas

Descripción del Articulo

A través del tiempo se ha buscado maximizar la repuesta de las aves a diferentes tipos de alimentos, niveles de energía o cualquier otro factor nutricional, que le permita a los avicultores obtener mayores ganancias en menos tiempo y con menor esfuerzo. Este trabajo de investigación se realizó en Vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Córdova, Karol Susan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6348
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación avícola
Metionina
Pollos de engorde
Ciencias Animales y Lechería
Descripción
Sumario:A través del tiempo se ha buscado maximizar la repuesta de las aves a diferentes tipos de alimentos, niveles de energía o cualquier otro factor nutricional, que le permita a los avicultores obtener mayores ganancias en menos tiempo y con menor esfuerzo. Este trabajo de investigación se realizó en Villa Lagunas, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que se encuentra a 144 msnm, con una temperatura promedio anual de 25°C. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos niveles de metionina, por arriba de lo recomendado por las Tablas de la NRC, en los primeros siete días de vida del pollo tipo parrillero y su influencia sobre la performance (peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia). Además, se trató de determinar cuál nivel de metionina en la dieta, proporciona la mejor respuesta productiva. Se evaluaron 96 pollos de la línea Cobb 500 de un día de nacidos, distribuidos en 12 corrales a una densidad de 8 pollos/m2. Los tratamientos fueron: T0 con 0.55% de metionina que es lo recomendado por las Tablas del NRC, T1 con 0.58% y T2 con 0.60% de metionina. Se realizó un análisis de varianza (ANVA), utilizando la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. No se obtuvieron diferencias significativas estadísticas para ninguna de las variables estudiadas, pero se pudo observar en los resultados una ligera diferencia numérica entre tratamientos, con respecto al peso vivo T2 (170.5 g), T0 (165.3 g), T1 (164.2 g), en cuanto a ganancia de peso T2 (122.2 g), T0 (116.3 g), T1 (115.5 g), conversión alimenticia T2 (1.04), T1 (1.7) y T0 (1.08), siendo el tratamiento T2 con 0.60% quien obtuvo los mayores promedios, por lo que se recomienda usar dicho nivel hasta los 7 días de edad. Durante el experimento se obtuvo un 0.00% de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).