Programa educativo metodológico curuhinsi en el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación del programa educativo metodológico “Curuhuinsi” en el fortalecimiento de habilidades sociales, es decir, en la comunicación asertiva y empatía en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Experimental - UNA...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4017 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de enseñanza Desarrollo de habilidades Aspectos sociales Alumnos de secundaria |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación del programa educativo metodológico “Curuhuinsi” en el fortalecimiento de habilidades sociales, es decir, en la comunicación asertiva y empatía en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Experimental - UNAP en Iquitos 2014. El tipo de investigación fue experimental, y el diseño de investigación: cuasi experimental, con pre - prueba y post - prueba, y grupo de control. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. Las variables analizadas fueron las habilidades sociales: comunicación asertiva y empatía. Hubo diferencias significativas en la comunicación asertiva y empatía entre el grupo experimental comparado con el grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).