Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Indisciplina y formación socio -cultural en alumnos del Cuarto “A” de Secundaria en el Colegio Experimental UNAP, Iquitos-2015”, ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la formación sociocultural y la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celiz Torres, María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3994
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rebeldía
Formación de hábitos
Alumnos de secundaria
Factores socioculturales
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Indisciplina y formación socio -cultural en alumnos del Cuarto “A” de Secundaria en el Colegio Experimental UNAP, Iquitos-2015”, ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la formación sociocultural y la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP. Se ha trabajado con la hipótesis la formación sociocultural tienen una relación significativa con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015. La investigación está enmarcada dentro del método no experimental, del tipo descriptivo y diseño correlacional. La población está formada por todos los estudiantes del cuarto año de secundaria por 90 estudiantes de ambos sexos, La selección de la muestra se efectuará en forma no probabilística intencionada la muestra de estudio fue de 31 estudiantes. Se utilizó la técnica como encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido al tutor y a los padres de familia. Los resultados fueron los siguientes el 12.9 % (4) de los padres son desempleados, 16.1 % (5) son comerciantes, 29 % (9) son empleados y el 41.9% (13) se dedican a otros tipos de ocupación. Con respecto la relación padre e hijo se observó el 74.2 % (23) tienen una relación buena con sus hijos y el 25.8 % (8) su relación es regular con sus hijos y respecto a la indisciplina según el comportamiento hacia el profesor el 77.4 % (24) nunca fue irrespetuoso con el profesor y el 22.6 % (7) algunas veces fue irrespetuoso con el profesor. Mediante la prueba no paramétrica de Ji – Cuadrado, nos dio p < 0.042) aceptando la hipótesis de investigación: existe influencia estadística entre la formación cultural con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).