Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Indisciplina y formación socio -cultural en alumnos del Cuarto “A” de Secundaria en el Colegio Experimental UNAP, Iquitos-2015”, ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la formación sociocultural y la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rebeldía Formación de hábitos Alumnos de secundaria Factores socioculturales Escuelas públicas |
id |
UNAP_35c9d28ed16c7df105c243071efcc562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3994 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
title |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
spellingShingle |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 Celiz Torres, María Rosa Rebeldía Formación de hábitos Alumnos de secundaria Factores socioculturales Escuelas públicas |
title_short |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
title_full |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
title_fullStr |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
title_full_unstemmed |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
title_sort |
Indisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015 |
author |
Celiz Torres, María Rosa |
author_facet |
Celiz Torres, María Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Ruíz, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celiz Torres, María Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rebeldía Formación de hábitos Alumnos de secundaria Factores socioculturales Escuelas públicas |
topic |
Rebeldía Formación de hábitos Alumnos de secundaria Factores socioculturales Escuelas públicas |
description |
La presente tesis titulada “Indisciplina y formación socio -cultural en alumnos del Cuarto “A” de Secundaria en el Colegio Experimental UNAP, Iquitos-2015”, ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la formación sociocultural y la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP. Se ha trabajado con la hipótesis la formación sociocultural tienen una relación significativa con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015. La investigación está enmarcada dentro del método no experimental, del tipo descriptivo y diseño correlacional. La población está formada por todos los estudiantes del cuarto año de secundaria por 90 estudiantes de ambos sexos, La selección de la muestra se efectuará en forma no probabilística intencionada la muestra de estudio fue de 31 estudiantes. Se utilizó la técnica como encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido al tutor y a los padres de familia. Los resultados fueron los siguientes el 12.9 % (4) de los padres son desempleados, 16.1 % (5) son comerciantes, 29 % (9) son empleados y el 41.9% (13) se dedican a otros tipos de ocupación. Con respecto la relación padre e hijo se observó el 74.2 % (23) tienen una relación buena con sus hijos y el 25.8 % (8) su relación es regular con sus hijos y respecto a la indisciplina según el comportamiento hacia el profesor el 77.4 % (24) nunca fue irrespetuoso con el profesor y el 22.6 % (7) algunas veces fue irrespetuoso con el profesor. Mediante la prueba no paramétrica de Ji – Cuadrado, nos dio p < 0.042) aceptando la hipótesis de investigación: existe influencia estadística entre la formación cultural con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-15T18:01:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-15T18:01:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3994 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3994 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d764f8fe-e0d2-4b9a-9ed8-2bca5e43fb4d/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d5d0688-f3af-4763-9d66-6a075e55478a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/537242da-6919-4ba0-b561-00097b7c264d/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c032d73-46e1-4c11-9459-9b8ae31fd9fe/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ae61407e-7148-4f9d-a9a1-7a888849327a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51a48e3ebdd79772b21b2fa82fc55357 0377af0b779bbd77cc3f923184cfa2f0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 59cb04923d60d6924174c15249fea10c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710763053187072 |
spelling |
Ramos Ruíz, RobertoCeliz Torres, María Rosa2017-02-15T18:01:31Z2017-02-15T18:01:31Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3994La presente tesis titulada “Indisciplina y formación socio -cultural en alumnos del Cuarto “A” de Secundaria en el Colegio Experimental UNAP, Iquitos-2015”, ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la formación sociocultural y la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP. Se ha trabajado con la hipótesis la formación sociocultural tienen una relación significativa con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015. La investigación está enmarcada dentro del método no experimental, del tipo descriptivo y diseño correlacional. La población está formada por todos los estudiantes del cuarto año de secundaria por 90 estudiantes de ambos sexos, La selección de la muestra se efectuará en forma no probabilística intencionada la muestra de estudio fue de 31 estudiantes. Se utilizó la técnica como encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido al tutor y a los padres de familia. Los resultados fueron los siguientes el 12.9 % (4) de los padres son desempleados, 16.1 % (5) son comerciantes, 29 % (9) son empleados y el 41.9% (13) se dedican a otros tipos de ocupación. Con respecto la relación padre e hijo se observó el 74.2 % (23) tienen una relación buena con sus hijos y el 25.8 % (8) su relación es regular con sus hijos y respecto a la indisciplina según el comportamiento hacia el profesor el 77.4 % (24) nunca fue irrespetuoso con el profesor y el 22.6 % (7) algunas veces fue irrespetuoso con el profesor. Mediante la prueba no paramétrica de Ji – Cuadrado, nos dio p < 0.042) aceptando la hipótesis de investigación: existe influencia estadística entre la formación cultural con la indisciplina de los estudiantes del cuarto “A” de secundaria en el Colegio Experimental UNAP, año 2015.This thesis entitled "indiscipline and -cultural TRAINING PARTNER IN STUDENTS OF THE FOURTH" A "SECONDARY SCHOOL IN EXPERIMENTAL UNAP, IQUITOS-2015" has had as general objective to establish the relationship between the socio-cultural training and indiscipline of students fourth "a" high school in the UNAP Experimental College. It has worked with the hypothesis sociocultural training have a significant relationship with the indiscipline of students of the fourth "A" high school in the UNAP Experimental College, 2015. The research is framed within the non-experimental approach, the descriptive and correlational design. The population consists of all seniors in high school for 90 students of both sexes, the sample selection shall be made intentionally non-probabilistic study sample was 31 students. as a survey technique was used and the questionnaire as a tool to tutor and parents. The results were 12.9% (4) of parents are unemployed, 16.1% (5) are traders, 29% (9) are employed and 41.9% (13) engage in other types of occupation. Regarding the parent-child relationship was observed 74.2% (23) have a good relationship with their children and 25.8% (8) their relationship is regular with their children and about indiscipline as behavior towards the teacher 77.4% (24) he was never disrespectful to the teacher and 22.6% (7) sometimes was disrespectful to the teacher. By nonparametric test Chi - Square, gave p <0.042) accepting the research hypothesis: there is statistical influence between cultural training with the indiscipline of students of the fourth "A" high school in the UNAP Experimental College, 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRebeldíaFormación de hábitosAlumnos de secundariaFactores socioculturalesEscuelas públicasIndisciplina y formación socio-cultural en alumnos del cuarto "A" de secundaria en el colegio experimental UNAP, Iquitos-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Filosofía y PsicopedagogíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Filosofía y PsicopedagogíaRegularTHUMBNAILMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.jpgMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3092https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d764f8fe-e0d2-4b9a-9ed8-2bca5e43fb4d/download51a48e3ebdd79772b21b2fa82fc55357MD59falseAnonymousREADORIGINALMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdfMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf1499847https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6d5d0688-f3af-4763-9d66-6a075e55478a/download0377af0b779bbd77cc3f923184cfa2f0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/537242da-6919-4ba0-b561-00097b7c264d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c032d73-46e1-4c11-9459-9b8ae31fd9fe/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.txtMaría_Tesis_Título_2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain141986https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ae61407e-7148-4f9d-a9a1-7a888849327a/download59cb04923d60d6924174c15249fea10cMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/3994oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/39942022-01-23T00:23:24.073Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).