Factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años de la Institución Educativa 42256 Esperanza Martínez de López. Tacna – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existen factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años de la Institución Educativa 42256 Esperanza Martínez de López. Tacna - 2018. Metodología: Es una investigación relacional, prospectiva, transversal y no experimental. Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Calderon, Allis Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3655
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumno de Escuela Primaria
Caries Dental
Condiciones Económicas
Sistemas Socioculturales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existen factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años de la Institución Educativa 42256 Esperanza Martínez de López. Tacna - 2018. Metodología: Es una investigación relacional, prospectiva, transversal y no experimental. Se evaluó a 286 escolares. Se aplicó el odontograma de la NTS Nº-MINSA/DGSP-V.O1 y la valoración socioeconómica de AMAT y LEÓN. Resultados: El nivel socioeconómico más frecuente fue bajo (59,4%) y el menos frecuente fue el nivel socioeconómico alto (5,2%). La prevalencia de caries fue de (97,2%) del total y un (2,8%) no presentaron caries. Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa p valor (0,123) > 0,05 entre los factores socioeconómicos asociados a la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años de la institución educativa 42256 Esperanza Martínez de López. Tacna - 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).