Índice de caries dental e índice de placa en alumnos de la Institución Educativa N.º 42032 José Joaquín Inclán. Distrito de Inclán, Tacna – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el índice de caries dental e índice de placa en los alumnos de la Institución Educativa José Joaquín Inclán. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Población de estudio: 374 alumnos de nivel de educación primaria y secundaria, de ambos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3903 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Placa dental Alumno de escuela primaria Alumno de escuela secundaria |
Sumario: | Objetivo: Determinar el índice de caries dental e índice de placa en los alumnos de la Institución Educativa José Joaquín Inclán. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Población de estudio: 374 alumnos de nivel de educación primaria y secundaria, de ambos sexos, se realizó un odontograma para obtener el índice CPO, y se aplicó el índice de O´Leary. Resultados: Se obtuvo un índice CPO de 6,26 en los alumnos de nivel de educación primaria; índice CPO de 6,54 para el sexo masculino y 5,99 para el sexo femenino. Un índice CPO de 5,46 en los alumnos de nivel de educación secundaria; índice CPO de 4,66 para el sexo masculino y 6,67 para el sexo femenino. El índice de O’Leary para primaria es 54,19 %; 54,11% para el sexo masculino y 54,27% para el sexo femenino. Para secundaria es 65,23%; 62,38% para el sexo masculino y para el femenino.es 67,73%. Conclusión: El índice de caries dental es 5,86 y el índice de placa es de 60,0% en la Institución Educativa N°42032 José Joaquín Inclán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).