Clima organizacional y resultado académico en comunicación, estudiantes de 1º de secundaria - Institución Educativa "Experimental, Anexo - UNAP", San Juan 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue: Verificar la asociación entre el clima organizacional con el resultado académico en los estudiantes de la asignatura de comunicación, estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4222 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente de la clase Rendimiento académico Comunicación Escuelas públicas |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue: Verificar la asociación entre el clima organizacional con el resultado académico en los estudiantes de la asignatura de comunicación, estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista durante el año 2014. La investigación fue de tipo No Experimental, de tipo Descriptivo Simple, en la medida que estuvo orientada a identificar y describir las características sustantivas de las variables climas organizacionales y resultados académicos. La población del estudio estuvo conformada por todos los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista. La muestra la conformó los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista durante el año 2014 que son: 81 La selección de la muestra se hizo en forma no aleatoria por conveniencia. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la Encuesta. En concordancia con la citada técnica se utilizó un Cuestionario de Preguntas Estructurada, en base a ciertas dimensiones referidos a la variable Clima organizacional, El instrumento de recolección de datos para la variable independiente (X) Clima Organizacional fue el cuestionario el que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación, obteniéndose 82.14% de validez y 85.1% de confiabilidad y el instrumento de recolección de datos para la variable dependiente (Y) Resultado Académico fue el Registro de evaluación de la asignatura de comunicación. Los resultados obtenidos permiten concluir que: Existe interrelación entre el clima organizacional y el Resultado académico. Para determinar el nivel en que se interrelaciona el clima organizacional y el resultado académico se aplicó el coeficiente de contingencia obteniendo r = 52% lo que indica que las variables clima organizacional (V.I.) y resultado académico (V.D.) están interrelacionados con una magnitud de interrelación media pero significativa, aceptando la hipótesis derivada de investigación: Existe dependencia mutua entre el clima organizacional y el resultado académico en comunicación en estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista durante el año 2014, así como la hipótesis general de investigación: El clima organizacional se asocia moderadamente con el resultado académico en los estudiantes de la asignatura de comunicación, estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Experimental, anexo a la UNAP” del distrito de San Juan Bautista durante el año 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).