Clases virtuales y rendimiento académico de los niños de cinco años de Educación Inicial del Distrito de Chocope y sus anexos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las clases virtuales y el rendimiento académico de los niños de cinco años de educación inicial del distrito de Chocope y anexos. De investigación básica con un diseño no experimental con alcance descriptivo – corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Llamoga, Mariaemilia Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento académico
clases virtuales
imensiones de clases virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las clases virtuales y el rendimiento académico de los niños de cinco años de educación inicial del distrito de Chocope y anexos. De investigación básica con un diseño no experimental con alcance descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 padres de familia de los niños de cinco años, la técnica utilizada fue una encuesta y su instrumento es un cuestionario de recolección de datos llamado “Cuestionario sobre la relación entre las clases virtuales en el rendimiento académico MLL”. Se obtuvo como resultado que existe una relación significativa entre las variables de clases virtuales con el rendimiento académico de los niños de cinco años de educación inicial del distrito de Chocope y anexos, al alcanzar un nivel de un 47% de estudiantes que presentan un nivel académico en logro alcanzado, tuvieron un eficiente desarrollo de clases virtuales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).