Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006
Descripción del Articulo
La presente Investigación es básica, descriptiva, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la actitud y el rendimiento académico en matemática en los estudiantes de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5105 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de las matemáticas Actitud Rendimiento académico Estudiantes universitarios Universidades estatales |
| id |
UNAP_507795e947654fd14b63955379bbdcce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5105 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| title |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| spellingShingle |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 Ríos Del Águila, Perlita Enseñanza de las matemáticas Actitud Rendimiento académico Estudiantes universitarios Universidades estatales |
| title_short |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| title_full |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| title_fullStr |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| title_sort |
Relación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006 |
| author |
Ríos Del Águila, Perlita |
| author_facet |
Ríos Del Águila, Perlita Pinedo Moreno, Rocío Del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinedo Moreno, Rocío Del Pilar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Torres, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Del Águila, Perlita Pinedo Moreno, Rocío Del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de las matemáticas Actitud Rendimiento académico Estudiantes universitarios Universidades estatales |
| topic |
Enseñanza de las matemáticas Actitud Rendimiento académico Estudiantes universitarios Universidades estatales |
| description |
La presente Investigación es básica, descriptiva, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la actitud y el rendimiento académico en matemática en los estudiantes de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Se utilizó un diseño no experimental transeccional -correlacional, ya que no existe manipulación activa de alguna variable, la población estuvo conformada por 184 estudiantes de ambos sexos del I nivel de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Educación de la UNAP, año 2006 y la muestra fue constituida por 125 estudiantes de ambos sexos de cinco especialidades, seleccionados a través del muestreo estratificado proporcional. Dicha muestra constituye el 68 por ciento de la población. Para evaluar las actitudes de los estudiantes de I nivel de la Escuela de formación Secundaria de la Facultad de Educación construimos un instrumento propio combinando dos escalas , la escala de Auzmendi (1992) y de Estrada (2002).En consecuencia, y pesar de la existencia de estas escalas fiabilizadas y validadas, decidimos seleccionar algunos de los ítems que recogiese las características que los autores anteriormente citados han considerado más significativas y contemplase al mismo tiempo los componentes afectivo, cognitivo y comportamental de las actitudes. Los resultados obtenidos en el presente trabajo nos permite afirmar que: No se verifica la relación entre la actitud hacia la matemática y el género, ni la relación entre la actitud hacia la matemática y las Especialidades de los estudiantes de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Educación. El género femenino y masculino se relaciona con el componente cognitivo, y en el componente afectivo sólo existe la relación con el género femenino al analizar los resultados de la relación de los componentes de las actitudes con el rendimiento académico según género. Así, mismo los resultados nos indican que sólo la especialidad de ciencias sociales está relacionado con dos componentes: el afectivo y cognitivo. No se evidencia la relación de los componentes con otras especialidades al analizar los resultados de la relación de los componentes de las actitudes con el rendimiento académico según especialidad. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T01:45:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T01:45:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5105 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5105 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b815fe9-32d0-4300-8b58-883e991d6ada/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b3416a53-803a-48c1-8542-7c58babfc6c9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3a972408-39c3-4d9d-a2ec-1056ffb6dc56/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5c90699-d615-406b-85c0-9023ed629f1e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a97e5f4-406b-4633-b826-14de2269ebff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8242c5668da082e03f63e5177a04e123 7ca75b1e1a24663cdad213a5f203bbf3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7ceab5546cfb569c472f45b6e7a0eae6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612854170451968 |
| spelling |
Guevara Torres, FernandoRíos Del Águila, PerlitaPinedo Moreno, Rocío Del Pilar2017-11-14T01:45:29Z2017-11-14T01:45:29Z2007http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5105La presente Investigación es básica, descriptiva, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación entre la actitud y el rendimiento académico en matemática en los estudiantes de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Se utilizó un diseño no experimental transeccional -correlacional, ya que no existe manipulación activa de alguna variable, la población estuvo conformada por 184 estudiantes de ambos sexos del I nivel de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Educación de la UNAP, año 2006 y la muestra fue constituida por 125 estudiantes de ambos sexos de cinco especialidades, seleccionados a través del muestreo estratificado proporcional. Dicha muestra constituye el 68 por ciento de la población. Para evaluar las actitudes de los estudiantes de I nivel de la Escuela de formación Secundaria de la Facultad de Educación construimos un instrumento propio combinando dos escalas , la escala de Auzmendi (1992) y de Estrada (2002).En consecuencia, y pesar de la existencia de estas escalas fiabilizadas y validadas, decidimos seleccionar algunos de los ítems que recogiese las características que los autores anteriormente citados han considerado más significativas y contemplase al mismo tiempo los componentes afectivo, cognitivo y comportamental de las actitudes. Los resultados obtenidos en el presente trabajo nos permite afirmar que: No se verifica la relación entre la actitud hacia la matemática y el género, ni la relación entre la actitud hacia la matemática y las Especialidades de los estudiantes de la Escuela de Formación Secundaria de la Facultad de Educación. El género femenino y masculino se relaciona con el componente cognitivo, y en el componente afectivo sólo existe la relación con el género femenino al analizar los resultados de la relación de los componentes de las actitudes con el rendimiento académico según género. Así, mismo los resultados nos indican que sólo la especialidad de ciencias sociales está relacionado con dos componentes: el afectivo y cognitivo. No se evidencia la relación de los componentes con otras especialidades al analizar los resultados de la relación de los componentes de las actitudes con el rendimiento académico según especialidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de las matemáticasActitudRendimiento académicoEstudiantes universitariosUniversidades estatalesRelación entre actitudes hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes del I nivel de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Docencia e Investigación UniversitariaRegularTHUMBNAILPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdf.jpgPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3993https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b815fe9-32d0-4300-8b58-883e991d6ada/download8242c5668da082e03f63e5177a04e123MD532falseAnonymousREADORIGINALPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdfPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdfTexto Completoapplication/pdf1415996https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b3416a53-803a-48c1-8542-7c58babfc6c9/download7ca75b1e1a24663cdad213a5f203bbf3MD54trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3a972408-39c3-4d9d-a2ec-1056ffb6dc56/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5c90699-d615-406b-85c0-9023ed629f1e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdf.txtPerlita_Tesis_Maestria_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101814https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6a97e5f4-406b-4633-b826-14de2269ebff/download7ceab5546cfb569c472f45b6e7a0eae6MD531falseAnonymousREAD20.500.12737/5105oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51052025-09-27T18:20:11.214606Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).