Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011

Descripción del Articulo

La tesis se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales y turismo), la misma que tiene por objetivo general: Evaluar la condición en la que se encuentra el Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4398
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de estudios universitarios
Evaluación del plan de estudios
Facultades
Universidades estatales
Descripción
Sumario:La tesis se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales y turismo), la misma que tiene por objetivo general: Evaluar la condición en la que se encuentra el Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La metodología seguida fue la siguiente: El estudio fue de tipo descriptivo, por que se pretende describir los elementos del plan curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad-UNAP. El diseño fue de tipo No Experimental, porque el investigador no manipuló la variable; asimismo el estudio estuvo orientado a trabajar con hechos ya ocurridos en su contexto natural: La población de estudio estaba conformada por el personal docente, administrativo, estudiantes del 5to. Nivel de la Escuela Profesional de Contabilidad de la FACEN - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La Escuela cuenta con 14 docentes, 30 estudiantes del quinto nivel y 12 Administrativos y la muestra del estudio estuvo conformada por el 100 % de la población de la Escuela de Contabilidad. El principal resultado, es que se acepta la hipótesis nula, es decir, El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad de Ciencias y Económicas y de Negocios - FACEN de la UNAP- Iquitos-2011, es considerado por el personal como regular al 95% de nivel de confianza, con lo que se establece la validez de la hipótesis planteada en la investigación: Con éste resultado se puede indicar una primera conclusión general; que la Escuela de contabilidad necesita de forma urgente mejorar su Plan Curricular, para brindar una enseñanza de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).