Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011

Descripción del Articulo

La tesis se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales y turismo), la misma que tiene por objetivo general: Evaluar la condición en la que se encuentra el Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4398
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de estudios universitarios
Evaluación del plan de estudios
Facultades
Universidades estatales
id UNAP_ec1d46df990a5069c7358d9d6fbe9e4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4398
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
title Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
spellingShingle Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
Plan de estudios universitarios
Evaluación del plan de estudios
Facultades
Universidades estatales
title_short Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
title_full Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
title_fullStr Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
title_full_unstemmed Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
title_sort Evaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011
author Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
author_facet Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Torres, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Azabache de la Cruz, Pedro Nicanor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de estudios universitarios
Evaluación del plan de estudios
Facultades
Universidades estatales
topic Plan de estudios universitarios
Evaluación del plan de estudios
Facultades
Universidades estatales
description La tesis se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales y turismo), la misma que tiene por objetivo general: Evaluar la condición en la que se encuentra el Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La metodología seguida fue la siguiente: El estudio fue de tipo descriptivo, por que se pretende describir los elementos del plan curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad-UNAP. El diseño fue de tipo No Experimental, porque el investigador no manipuló la variable; asimismo el estudio estuvo orientado a trabajar con hechos ya ocurridos en su contexto natural: La población de estudio estaba conformada por el personal docente, administrativo, estudiantes del 5to. Nivel de la Escuela Profesional de Contabilidad de la FACEN - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La Escuela cuenta con 14 docentes, 30 estudiantes del quinto nivel y 12 Administrativos y la muestra del estudio estuvo conformada por el 100 % de la población de la Escuela de Contabilidad. El principal resultado, es que se acepta la hipótesis nula, es decir, El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad de Ciencias y Económicas y de Negocios - FACEN de la UNAP- Iquitos-2011, es considerado por el personal como regular al 95% de nivel de confianza, con lo que se establece la validez de la hipótesis planteada en la investigación: Con éste resultado se puede indicar una primera conclusión general; que la Escuela de contabilidad necesita de forma urgente mejorar su Plan Curricular, para brindar una enseñanza de calidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-17T14:22:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-17T14:22:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4398
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/7/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/1/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/6/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 92b311bdfbd6a0bc0c4c1ed658d2caeb
c7271e34176e5b958d235438ac8c83aa
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5263d84e745357b4f08976245537637e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541806664187904
spelling Guevara Torres, FernandoAzabache de la Cruz, Pedro Nicanor2017-04-17T14:22:22Z2017-04-17T14:22:22Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4398La tesis se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios (Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales y turismo), la misma que tiene por objetivo general: Evaluar la condición en la que se encuentra el Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La metodología seguida fue la siguiente: El estudio fue de tipo descriptivo, por que se pretende describir los elementos del plan curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad-UNAP. El diseño fue de tipo No Experimental, porque el investigador no manipuló la variable; asimismo el estudio estuvo orientado a trabajar con hechos ya ocurridos en su contexto natural: La población de estudio estaba conformada por el personal docente, administrativo, estudiantes del 5to. Nivel de la Escuela Profesional de Contabilidad de la FACEN - Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. La Escuela cuenta con 14 docentes, 30 estudiantes del quinto nivel y 12 Administrativos y la muestra del estudio estuvo conformada por el 100 % de la población de la Escuela de Contabilidad. El principal resultado, es que se acepta la hipótesis nula, es decir, El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Facultad de Ciencias y Económicas y de Negocios - FACEN de la UNAP- Iquitos-2011, es considerado por el personal como regular al 95% de nivel de confianza, con lo que se establece la validez de la hipótesis planteada en la investigación: Con éste resultado se puede indicar una primera conclusión general; que la Escuela de contabilidad necesita de forma urgente mejorar su Plan Curricular, para brindar una enseñanza de calidad.The thesis was realized in the faculty of Economic Sciences and of Business (Administration, Accounting, Economy and International Business and tourism), the same one that it has for an object: To evaluate the condition in which there is the Curriculum of the Professional School of Accounting, faculty Sciences, Economic and of Business of the National University of Amazonia Peruana. The followed methodology was the following one: The study was of descriptive type, why one tries to describe the elements of the plan curricular of the Professional School of Contabilidad-UNAP. The design No Experimental was of type, because the investigator did not manipulate the variable; also the study was faced to be employed with done already happened at its natural context: The study population was shaped by the teaching, administrative personnel, students of 5to. Level of the Professional School of Accounting of the FACEN - National University of Amazonia Peruana. The School is provided with 13 teachers, 29 students of the fifth level and 06 Administrative ones and the sample of the study it was shaped by 100 % of the population of the School of accounting. The main result, the fact is that there accepts the void hypothesis, that is to say, The Plan Curricular of the School of Accounting, faculty of Sciences and Economic and of Business - FACEN of the UNAP - Iquitos-2012, is thought by the personnel how to regulate 95 % of level of confidence, with what there is established the validity of the hypothesis raised in the investigation: With this one the result it is possible to indicate the first general conclusion; that the accounting School needs from urgent form to improve its Plan Curricular, to offer a quality education.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlan de estudios universitariosEvaluación del plan de estudiosFacultadesUniversidades estatalesEvaluación del plan curricular de la escuela de contabilidad, de la Facultad de Ciencias, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos - 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Docencia e Investigación UniversitariaRegularTHUMBNAILPedro_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgPedro_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3203https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/7/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg92b311bdfbd6a0bc0c4c1ed658d2caebMD57ORIGINALPedro_Tesis_Maestría_2015.pdfPedro_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto completoapplication/pdf2286337https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/1/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdfc7271e34176e5b958d235438ac8c83aaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPedro_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtPedro_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain138122https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4398/6/Pedro_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt5263d84e745357b4f08976245537637eMD5620.500.12737/4398oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/43982022-01-22 20:45:00.365Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).