Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el efecto del proyecto de aula como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes del 5to. Grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2017? El objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5463 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctica Desarrollo de competencias Estrategias educacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNAP_123308d1238a94380b35bd9c6adaa214 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5463 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| title |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| spellingShingle |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas Rojas Morales, Lourdes Verónica Didáctica Desarrollo de competencias Estrategias educacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| title_full |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| title_fullStr |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| title_sort |
Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas |
| author |
Rojas Morales, Lourdes Verónica |
| author_facet |
Rojas Morales, Lourdes Verónica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Torres, Gil Romer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Morales, Lourdes Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica Desarrollo de competencias Estrategias educacionales |
| topic |
Didáctica Desarrollo de competencias Estrategias educacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el efecto del proyecto de aula como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes del 5to. Grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2017? El objetivo de Investigación fue: Determinar efecto del proyecto de aula como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes del 5to. Grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2017. El tipo de investigación fue experimental y se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post test y grupo control. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del 5to. Grado de Secundaria del Colegio Experimental UNAP, del distrito de San Juan Bautista, matriculados en el año escolar 2017. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y la prueba estadística de la t de Student. Los resultados de la aplicación de la prueba t de Student para comparación de promedios en muestras independientes antes de la aplicación de la aplicación del proyectos de aula, se determina que no existe diferencias significativas entre los puntajes obtenidos por el grupo experimental y de control, con valor de significancia de, p = 0,949 (p > 0,05), y valor tcalculado = 0,500 y significancia bilateral p = 0,619. Demostrándose que no existe diferencia significativa entre el nivel de desarrollo de competencias investigativas entre el grupo control y experimental antes de aplicar el proyecto de aula como estrategia didáctica. Los resultados de la aplicación del post test, en donde se comprueba la normalidad para el grupo experimental (p = 0,200) y para el grupo control (p = 0,148); así mismo, la igualdad de varianzas (p = 0,400), en la comparación de los promedios del nivel de desarrollo de competencias investigativas se encuentra significancia 0,000 son menor al nivel de significancia 0,05 por lo que los puntajes sobre competencias investigativas obtenidos en el grupo experimental son mejores que los del grupo control como efecto de la administración del proyecto de aula. El análisis de los resultados empíricos del pre test y post test y haber realizado la prueba de hipótesis, se ha encontrado que la aplicación del proyecto de aula a los estudiantes del grupo experimental de la Institución Educativa Experimental UNAP, mejora el nivel de desarrollo de competencias investigativas en forma significativa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-26T14:58:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-26T14:58:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5463 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5463 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/91331be8-56b0-4d55-aef3-6889115632da/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66aaab25-9380-4da4-bc15-f98a25b7971e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e86d0667-ca4e-43a7-b094-64f8df843431/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20dfee4e-834c-4bb6-9440-1d36acf6cf5e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f91add1-1c2b-4424-9c36-baf28f437927/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4525b8441c878f07ce80036707028c 6fc659655e352a144023386253c6c31f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fa1babef88f36f1cb25a60681d1ec0f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612714423582720 |
| spelling |
Reátegui Torres, Gil RomerRojas Morales, Lourdes Verónica2018-07-26T14:58:51Z2018-07-26T14:58:51Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5463El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el efecto del proyecto de aula como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes del 5to. Grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2017? El objetivo de Investigación fue: Determinar efecto del proyecto de aula como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes del 5to. Grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP - 2017. El tipo de investigación fue experimental y se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post test y grupo control. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del 5to. Grado de Secundaria del Colegio Experimental UNAP, del distrito de San Juan Bautista, matriculados en el año escolar 2017. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes) y la prueba estadística de la t de Student. Los resultados de la aplicación de la prueba t de Student para comparación de promedios en muestras independientes antes de la aplicación de la aplicación del proyectos de aula, se determina que no existe diferencias significativas entre los puntajes obtenidos por el grupo experimental y de control, con valor de significancia de, p = 0,949 (p > 0,05), y valor tcalculado = 0,500 y significancia bilateral p = 0,619. Demostrándose que no existe diferencia significativa entre el nivel de desarrollo de competencias investigativas entre el grupo control y experimental antes de aplicar el proyecto de aula como estrategia didáctica. Los resultados de la aplicación del post test, en donde se comprueba la normalidad para el grupo experimental (p = 0,200) y para el grupo control (p = 0,148); así mismo, la igualdad de varianzas (p = 0,400), en la comparación de los promedios del nivel de desarrollo de competencias investigativas se encuentra significancia 0,000 son menor al nivel de significancia 0,05 por lo que los puntajes sobre competencias investigativas obtenidos en el grupo experimental son mejores que los del grupo control como efecto de la administración del proyecto de aula. El análisis de los resultados empíricos del pre test y post test y haber realizado la prueba de hipótesis, se ha encontrado que la aplicación del proyecto de aula a los estudiantes del grupo experimental de la Institución Educativa Experimental UNAP, mejora el nivel de desarrollo de competencias investigativas en forma significativa.The present study was oriented to solve the following research problem: What is the effect of the classroom project as a didactic strategy for the development of investigative competences in students of the 5th. High school degree of the UNAP Experimental College - 2017? The objective of the research was: To determine the effect of the classroom project as a didactic strategy for the development of investigative skills in 5th grade students. Secondary degree of the UNAP Experimental College - 2017. The type of research was experimental and the quasi-experimental design with pre and post test and control group was used. The sample was constituted by 30 students of the 5th. Secondary degree of the UNAP Experimental College, from the district of San Juan Bautista, enrolled in the 2017 school year. For the analysis of results, summary measures (frequencies and percentages) and the Student t test were used. The results of the application of the Student's t-test for comparison of averages in independent samples before the application of the application of the classroom projects, it is determined that there are no significant differences between the scores obtained by the experimental and control group, with significance value of, p = 0.949 (p> 0.05), and tcalculated value = 0.500 and bilateral significance p = 0.619. Demonstrating that there is no significant difference between the level of development of investigative skills between the control and experimental groups before applying the classroom project. The results of the application of the post test, where the normality is checked for the experimental group (p = 0.200) and for the control group (p = 0.148); Likewise, the equality of variances (p = 0.400), in the comparison of the averages of the level of development of investigative competences, is found significance 0.000 are less than the level of significance 0.05 so that the scores on investigative skills obtained in the experimental group are better than those of the control group as an effect of the administration of the classroom project. The analysis of the empirical results of the pre-test and post-test and having made the hypothesis test, it has been found that the application of the classroom project to the students of the experimental group of the Experimental Educational Institution UNAP, improves the level of competence development investigative in a significant way.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDidácticaDesarrollo de competenciasEstrategias educacionaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto de aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Lengua y LiteraturaRegularTHUMBNAILLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3585https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/91331be8-56b0-4d55-aef3-6889115632da/download8b4525b8441c878f07ce80036707028cMD533falseAnonymousREADORIGINALLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdfLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2013508https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66aaab25-9380-4da4-bc15-f98a25b7971e/download6fc659655e352a144023386253c6c31fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e86d0667-ca4e-43a7-b094-64f8df843431/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20dfee4e-834c-4bb6-9440-1d36acf6cf5e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtLourdes_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain104244https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f91add1-1c2b-4424-9c36-baf28f437927/downloadfa1babef88f36f1cb25a60681d1ec0f4MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/5463oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54632025-09-27T17:05:14.804825Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.471038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).