Actividad antioxidante y determinación de compuestos fenólicos de la corteza y cáscara de Tynanthus panurensis (clavo huasca)

Descripción del Articulo

El presente estudio consisten evaluar la actividad antioxidante y determinar los compuestos fenólicos presentes en la corteza y cáscara de la planta del Tynanthus Panurensis (clavo huasca). La muestra fue obtenida en el campus experimental de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Provincia de Maynas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Tamani, Carla Marjorie, Hoyos Moreno, Lourdes Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6222
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Compuestos fenólicos
Clavo huasca
Tynanthus panurensis
Biología y Bioquímica molecular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El presente estudio consisten evaluar la actividad antioxidante y determinar los compuestos fenólicos presentes en la corteza y cáscara de la planta del Tynanthus Panurensis (clavo huasca). La muestra fue obtenida en el campus experimental de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Provincia de Maynas, Región Loreto, Perú. Se evaluó el contenido de antioxidante de la misma, utilizando un diseño por conveniencia, el extracto obtenido por maceración en etanol al 1% de ácido fórmico, por medio del espectrofotómetro UV-Vis se realizaron pruebas de la Actividad Antioxidante (AA) mediante el método del DPPH. En la corteza se observó su actividad antioxidante al 25% con una concentración inhibitoria mínima (CI50) de 0.1 mg/ml, llegando a una máxima concentración de 0.5 mg/ml con una actividad antioxidante al 78%; y en la cáscara se observó una concentración inhibitoria mínima (CI50) de 0.25 mg/ml de actividad antioxidante al 25% y que la actividad inhibitoria aumenta a mayor concentración del extracto. En el extracto etanólico de la corteza se encontraron flavonoides (1.09 ± 1.32 g quercetina/100g muestra original), fenoles totales (39.48 ± 25.645 mg EAG/100 g muestra original), taninos (4.65 mg (+)-catequina/100g de muestra original) y antocianinas (0.06 ± 0.26 mg de cianidina-3-glucosido/100g de muestra original) y en cáscara se determinó con mayor presencia flavonoides (6.94 ± 5.66 g quercetina/100g muestra original), fenoles totales (28.109 ± 11.305 mg EAG/100g muestra original), antocianinas (4.54 ± 1.14 mg de cianidina-3-glucosido/100g de muestra original) y taninos (2.51 ± 0.0 mg (+)-catequina/100g de muestra original).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).