Evaluación de la microencapsulación de colágeno porcino hidrolizado en matrices de maltodextrina y goma de tara
Descripción del Articulo
El colágeno es un componente estructural que se obtiene de las extremidades del porcino como la piel, patas y articulaciones; se caracteriza por presentar un alto contenido de proteínas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la microencapsulación de colágeno porcino hidrolizado en matrices de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colágeno hidrolizado porcino, proteínas, microencapsulación, hidrolisis enzimática. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El colágeno es un componente estructural que se obtiene de las extremidades del porcino como la piel, patas y articulaciones; se caracteriza por presentar un alto contenido de proteínas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la microencapsulación de colágeno porcino hidrolizado en matrices de maltodextrina y goma de tara, para lo cual se extrajo enzimáticamente colágeno hidrolizado de patas de porcino provenientes del Camal Municipal de Andahuaylas – Apurímac - Perú. La microencapsulación se realizó a través de secado por aspersión en el equipo Mini Spray Dryer variando la temperatura de entrada (140 y 160 °C) y porcentaje de proteína (5 y 10 %) con un diseño factorial 22. Se cuantifico el contenido de proteína, humedad, actividad de agua, densidad aparente, higroscopicidad, tamaño de partícula, además se realizó las microfotografías estructurales. El contenido de proteína en los microencapsulados varió entre 17.82 y 29.36 %, la humedad entre 1.58 y 4.71 %, la actividad de agua entre 0.45 y 0.46, la higroscopicidad entre 24.7 y 38.01 y el tamaño de partícula entre 4.85 y 6.52 µm. Las microfotografías estructurales mostraron micropartículas esféricas con hendiduras de superficie lisa. Se concluye que el microencapsulado a una temperatura de entrada de 160 °C y 10 % de núcleo (porcentaje de proteína) presentó las mejores propiedades y ser utilizado como aditivo en la formulación de diversos alimentos funcionales y nutraceúticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).