Evaluación de la microencapsulación de compuestos bioactivos extraídos de coronta de maíz morado (ZEA MYSL.) en matrices de maltodextrina y goma de tara.

Descripción del Articulo

Las corontas del maíz morado son un subproducto agroindustrial rico en compuestos bioactivos, como antocianinas, fenoles, flavonoides y antioxidantes. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la microencapsulación de estos valiosos compuestos bioactivos extraídos de las corontas de maíz morado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microencapsulación
fenoles
flavonoides
antocianinas
capacidad
antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las corontas del maíz morado son un subproducto agroindustrial rico en compuestos bioactivos, como antocianinas, fenoles, flavonoides y antioxidantes. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la microencapsulación de estos valiosos compuestos bioactivos extraídos de las corontas de maíz morado (Zea mays L.). donde se emplea cuatro tratamientos T1(6%,120ºC); T2(6%,150ºC); T3(10%,120ºC); T4(10%,150ºC) utilizando matrices de maltodextrina; goma de tara y temperatura de entrada. Se recolectaron maíces morados de la provincia de Andahuaylas para posteriormente obtener las corontas. Luego, estas fueron molidas, a partir del material molido se realizó una extracción por maceración en agua ultra pura seguida de un proceso de sonicación para obtener los extractos con los compuestos bioactivos de interés. Finalmente, estos extractos fueron microencapsulados por secado por aspersión empleando distintas concentraciones de los agentes encapsulantes mencionados. Los compuestos bioactivos microencapsulados presentaron compuestos fenólicos totales entre 10.06 y 10.63 mg AGE/g; flavonoides totales de 1.26 a 1.60 mg quercetina/g; antocianinas totales de 0.20 hasta 0.30 mg de cianidina-3-glucósido/100g; capacidad antioxidante de 249.40 a 356.76 μmol Trolox equivalente/g. Las propiedades de color registradas (cromas a*, b* y L) fueron influenciadas por la temperatura de encapsulación. La humedad de los microencapsulados varió entre 7.19 y 8.17%, la higroscopicidad de 7.47 a 8.09%, la solubilidad entre 78.35 y 87.37 %, y la actividad de agua registró valores de 0.29 a 0.32. Se concluye que el tratamiento T2, el cual empleó 6% de concentración de agente encapsulante de 6% y atomizado a 150°C, presenta propiedades físicas adecuadas y el mayor nivel de compuestos bioactivos. Se recomienda tener adecuado control de los parámetros del proceso de la microencapsulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).