Aceptabilidad de preparaciones culinarias con colágeno natural hidrolizado
Descripción del Articulo
        Objetivos: Preparar y valorar la aceptabilidad sensorial y valor funcional tiene el colágeno natural hidrolizado obtenido de desechos cartilaginosos y utilizados en preparaciones culinarias. Muestra: 10 madres de familia de bajos recursos económicos. Muestreo: No probabilístico. Metodología: Diseño...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8403 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8403 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desechos cartilaginosos Postres con colágeno Colágeno hidrolizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | Objetivos: Preparar y valorar la aceptabilidad sensorial y valor funcional tiene el colágeno natural hidrolizado obtenido de desechos cartilaginosos y utilizados en preparaciones culinarias. Muestra: 10 madres de familia de bajos recursos económicos. Muestreo: No probabilístico. Metodología: Diseño Descriptivo explicativo de ruta cualicuantitativa. Se capacitó y motivó a las madres sobre la problemática alimentaria y el uso de fuentes alternativas como los restos cartilaginosos de las aves para preparar tres postres: Flan (F-1), mazamorra (F-2) y Budín (F-3), con adición de leche a fin mejorar el valor biológico del colágeno y como saborizantes: canela y clavo de olor. Se evaluó la composición química proximal y el producto preferido según prueba de ANOVA, y de comparaciones múltiples HSD de Tukey y de Friedman. Resultados: El flan (conteniendo 30,30 g de colágeno hidrolizado) fue el mejor producto, encontrándose diferencias altamente significativas en el sabor frente a los productos que contenían 25,3 g y 35,4 g de colágeno natural hidrolizado, respectivamente. Conclusiones: El consumo de las preparaciones culinarias con colágeno natural hidrolizado cubren los requerimientos diarios de proteínas del preescolar (02 a 05 años) del 65% en flan (173,3g); 70% en budín (253,3 g) y 63% en mazamorra (173,3 g). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            