Formulación de mousse de chocolate envasado, endulzado con stevia (Stevia revaudiana Bertoni) y aceptación sensorial
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la formulación del mouse de chocolate envasado, endulzado con Stevia influye en la aceptación sensorial para lo cual se trabajo con 5 tratamiento, con control y 4 tratamiento con diferentes adición de stevia 0.4%. 0.8%, 1.2% y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9968 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formulación Envasado Aceptación sensorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la formulación del mouse de chocolate envasado, endulzado con Stevia influye en la aceptación sensorial para lo cual se trabajo con 5 tratamiento, con control y 4 tratamiento con diferentes adición de stevia 0.4%. 0.8%, 1.2% y 1.6%, para ello realizo ensayos previos para definir la formación de mousse de chocolate base, luego se formuló utilizando diferentes adiciones de edulcorantes natural stevia en polvo ,teniendo una muestra patrón (con azúcar refinada) como referencia para realizar las comparaciones de las medias de las valoraciones entre los tratamientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).