Eficiencia de las técnicas de fitorremediación en metales pesados basado en artículos científicos en el periodo 2017 - 2022

Descripción del Articulo

Las técnicas de fitorremediación constituyen técnicas económicamente factibles; el empleo de plantas para recuperar suelos contaminados por metales pesados nace como una alternativa económica y factible, esto está condicionado al ciclo de vida de la planta. La presente investigación tuvo como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Mandujano, Samuel Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Metales pesados
Fitoextracción
Fitoestabilización
Plantas nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Las técnicas de fitorremediación constituyen técnicas económicamente factibles; el empleo de plantas para recuperar suelos contaminados por metales pesados nace como una alternativa económica y factible, esto está condicionado al ciclo de vida de la planta. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la eficiencia de las técnicas de fitorremediación en metales pesados en los artículos científicos publicados desde 2017 hasta 2022; para tal fin se tuvo un enfoque cualitativo, comparativo, transversal y no experimental. La técnica que se uso es el análisis documental, retrospectivo y el instrumento usado fue la ficha de análisis documental. Del análisis y sistematización de la información se tuvo como resultado que con las técnicas de fitoestabilización y la fitoextracción se puede lograr una alta capacidad de remoción y de eficacia de los metales pesados como plomo (Pb), cobre (Cu), cadmio (Cd), Zinc (Zn), entre otros. Las plantas identificadas que absorben Plomo son Brassica juncea, Acacia farnesiana, Phaseolus vulgaris, Amarantus hybridus, Beta vulgaris; las plantas que absorben Cadmio son Ambrosia Ambrosioides, Helianthus annuss y Brassica rapa; las plantas que absorben Zinc son Brassica napus L., Lycopersicon esculentum L., Brachiaria spp y Brassica rapa; y las plantas que absorben Cobre son Ambrosia ambrosioides y Acacia saligna. Con la investigación realizada se concluye que, la eficiencia de las técnicas de fitorremediacion en metales pesados, está condicionado a la especie vegetal utilizada, siendo las especies nativas con mayor capacidad de fitorremediación y acumulación de metales pesados para la remediación de suelos contaminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).