1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las técnicas de fitorremediación constituyen técnicas económicamente factibles; el empleo de plantas para recuperar suelos contaminados por metales pesados nace como una alternativa económica y factible, esto está condicionado al ciclo de vida de la planta. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la eficiencia de las técnicas de fitorremediación en metales pesados en los artículos científicos publicados desde 2017 hasta 2022; para tal fin se tuvo un enfoque cualitativo, comparativo, transversal y no experimental. La técnica que se uso es el análisis documental, retrospectivo y el instrumento usado fue la ficha de análisis documental. Del análisis y sistematización de la información se tuvo como resultado que con las técnicas de fitoestabilización y la fitoextracción se puede lograr una alta capacidad de remoción y de eficacia de los metales pesad...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal: Evaluar el efecto de aglomerantes en estabilización de suelos, el tipo de investigación es aplicada, el diseño cuasiexperimental, la muestra fue extraída de tres calicatas y muestreo fue no probabilístico. El procediendo fue la obtención de muestra y posteriormente realizar ensayos de laboratorio para las distintas dosificaciones con materiales cementantes (cemento, yeso y cal). Los principales resultados fueron el incremento a la máxima densidad seca en un 1.775, 1.762 y 1.755 g/cm3. Caso similar en el CBR, donde se reportan valores de 18, 24, 21 y 20%. Esta situación se presenta porque la dosificación conjunta adoptada para esta investigación con perspectivas positivas mejora dichas propiedades. Estableciéndose entonces que el mejor comportamiento como estabilizante es el cemento